El Minutero

Noticias / Medio de comunicación

Alcalde de Tijuana Arturo González Cruz, como cabeza de la BOA en BC

El proceso electoral local empezará hasta diciembre pero la grilla está a todo lo que da y para muestra este correo que nos llegó el cual lo publicamos a continuación

Impulsada por los hermanos González Cruz, quienes tienen un pie fuera de Morena, un Bloque Opositor Amplio (BOA) se alista en Baja California, para competir en las elecciones de 2021, con el presidente municipal de Tijuana encabezándolo, como abanderado a la gubernatura del estado.

Desde julio pasado, se han llevado a cabo diversas reuniones, entre personajes ligados al PRI, PAN, PRD, PBC y PES, con Arturo y Ricardo González Cruz. En primera instancia con Ricardo, para los planteamientos sobre la BOA, y posteriormente ya con los dos hermanos, para afinar detalles, posiciones, arreglos…

A continuación, se detallan las mismas.

CON LOS PANISTAS

La noche del 3 de julio, Arturo González Cruz estuvo en Mexicali en visita relámpago, con el fin de sentarse a la mesa con el ex gobernador Eugenio Elorduy, el ex senador Víctor Hermosillo, el ex rector cimarrón Luis Llorens, y los empresarios Juan Ignacio Guajardo, Francisco Fiorentini y Jorge Gallego, en la casa de Carlo Bonfante, quien fue secretario de Desarrollo Económico durante todo el sexenio de Francisco “Kiko” Vega.

Los asistentes fueron invitados por Ricardo González Cruz quien, a través de su amistad con el ex gobernador Vega, logró la intercesión de Bonfante, para que acudieran Guajardo, Fiorentini y Gallego. En cuanto a Elorduy y Hermosillo, fueron contactados directamente por el hermano del alcalde. Gallego, quien conoce a Llorens desde la época en que el primero era funcionario de Héctor Terán y el segundo rector de la UABC, ambos siendo priistas, pidió a Bonfante su venia para invitarlo, dado que, según el ex síndico, le interesa descarrilar a Morena porque su némesis, Alejandro Mungaray, apoya a la presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en su búsqueda de la gubernatura, para lo cual construye una candidatura muleta con MC, con el fin de dividir a la oposición.

La cena, que inició pasadas las 23:00 horas, debido a que Arturo salió de Tijuana casi a las nueve de la noche, fue traída del lujoso restaurante Chiang’s, especializado en comida china.

Arturo estuvo apenas 50 minutos y fue directo: está decepcionado del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo cual, en su “arrepentimiento”, como lo llamó, busca evitar que este y su partido “sigan dividiendo a México, destruyéndolo”. Respecto a Jaime Bonilla, dice que “hasta ahora lo conozco bien” y “es un peligro para Baja California, uno grande”.

Enseguida, como en una reunión empresarial, planteó su proyecto y las “ganancias” para el que desee involucrarse: reversa a todas las medidas de Bonilla que han “perjudicado” a la IP, como el SAT estatal, los impuestos a la gasolina y las aplicaciones digitales, la Secretaría del Agua y el “secuestro” de las obras públicas. También prometió “encarcelar” a Bonilla. “Llegando yo, desmantelo a su grupo, y no solamente lo voy a encarcelar a él por los ‘moches’, sino a Amador, a Rodolfo, a medio gobierno”, dijo, adusto, el edil.

Elorduy cuestionó qué haría si Bonilla se escapaba a los Estados Unidos, lo cual encendió al munícipe, quien dijo “créanme que yo sé muy bien donde darle. Le voy a cerrar PSN… en fin, yo sé dónde darle. Él regresará por su propio pie, antes de que yo siga golpeando sus intereses”.

Al final de la reunión, Elorduy y Hermosillo dijeron que ellos apoyarían “lo que decida el partido”, refiriéndose al PAN, recomendándole platicar “con Marko, para que se lo plantees y ya todos vayamos en la misma frecuencia”. Más interesados se vieron Guajardo, Fiorentini y Gallego, quienes le dieron su apoyo resuelto, aunque también le aconsejaron acercarse a los partidos que pretende aliar. “Pero si te dan los números, hasta como independiente te podemos apoyar”, le dijo el propietario del Cetys. Llorens estuvo en silencio casi todo el tiempo y fue el primero en despedirse, notándose incómodo. A las 23:57, Arturo subió a su camioneta, que arrancó seguida por su convoy de seguridad y se regresó a Tijuana.

CON EL PES Y LOS PERREDISTAS

El lunes 6 de julio, en su casa de la colonia Chapultepec, el alcalde tijuanense tuvo invitados a comer: se trataba de Abraham Correa, José Alfredo Ferreiro y el diputado local Gerardo López, que conforman la contradictoria alianza de miembros del PRD con militantes del PES, de izquierdistas con cristianos.

Aunque Ricardo González también había invitado, de forma insistente, a través de López, al teniente Julián Leyzaola, para que acudiera a la reunión, este ni llegó, ni envió mensaje alguno, si bien Ferreiro dijo “está con nosotros”.

Dependiendo del interlocutor, Arturo ejerce de “comprador” o “vendedor” en las reuniones. Con los panistas y sus amigos, el alcalde se dedicó a ofrecer, desde candidaturas -para Gallego, Fiorentini o Ernesto Elorduy-, hasta, como ya se dijo, el encarcelamiento del actual gobernador.

A la primera línea perteneció la reunión con Correa, Ferreiro y López. De entrada, Arturo prometió que, durante su hipotético sexenio, “no se aprobará ese degenere de las bodas gays. Mucho menos el aborto”.

También ofreció que Correa y Ferreiro formaran parte de su gabinete, mientras a López le garantizó la reelección y “que tengas más mano en el congreso”.

Claro, el edil también pidió, solicitando, especialmente a Ferreiro, que le garantizara “el apoyo de todas las iglesias cristianas en el estado. Tú sabes que Morena sigue en el gobierno y las bodas gays salen porque salen, y ya pasando eso, se viene el aborto, la eutanasia, que les digan a los niños que se quieren vestirse de niñas. Pura depravación”.

Correa aclaró que, por acuerdo de su dirigencia nacional, su partido irá con el PAN, “pero nosotros, acá, vamos a respaldar al que le convenga al PRD de Baja California. Igual y yo tengo que salir, oficialmente, con Vega Marín. Pero si tú eres el que puede ganarle a Morena, pues yo voy contigo y a mi me vale verga el Vega”. Lo cual despertó las carcajadas de los presentes.

Y Ferreiro dijo que su líder nacional, Hugo Eric Flores, “está vendido con el presidente”, pero “aquí vamos a hacer lo que más convenga. Nuestro partido tiene su registro estatal, podemos aliarnos o ir solos. Hugo está chinga y chinga que nos fusionemos con el nuevo PES, pero ni madres. Yo no voy a andar yendo de culopronto con Bonilla. Tú tienes, desde ahorita te lo digo, todo nuestro apoyo”.

CON EL PBC

En casa de Fernando Otáñez, quien estuvo flanqueado por sus hijos Arsenio y Rodrigo, este último diputado local, se llevó a cabo la reunión entre Arturo y una parte del pebecismo.

La cita tuvo lugar el 15 de julio, en hora de la comida. El patriarca de los Otáñez fue quien le dio la bienvenida en la puerta de su residencia: “Un honor recibirte, alcalde”.

Dado que son conocidos desde siempre, por ser todos parte de la élite tijuanense, la reunión entre los González Cruz, Arturo y Ricardo, y los Otáñez, fue la más informal.

“Nosotros ya nos chingamos a Núñez”, le dijo, jocoso, Rodrigo, refiriéndose a Jorge Eugenio, el eterno líder del PBC. “Ya el partido es nuestro”, agregó el diputado local.

A los pocos días, Arturo sabría que eso no es así.

Los Otáñez, sin embargo, no solamente ofrecieron su apoyo al edil tijuanense en su hipotética carrera hacia la gubernatura del estado, sino hacerlo abanderado del PBC.

“¿Ustedes traen un acuerdo con el PAN para una alianza?”, preguntó Arturo, al llegar a ese punto.

“Mira, yo he platicado con Méndez, con Eva María… pero como ya les dije ‘yo no voy a estar apoyando a un Vega Marín, que ni su familia vota por él. Si tú me dices ¿a quién prefieres? ¿a Vega Marín, a Gustavo, a Ramos o a ti? Pues yo te prefiero a ti, cabrón”, le dijo Rodrigo.

Casi un mes después, el 6 de agosto, Arturo se reunió, en Mexicali, con Núñez. Este le pidió que fuese en el Café Colibrí, pero Ricardo González Cruz le dijo “no mames, güey, ahí nos va a ver todo mundo”. Así, acordaron que la charla fuese en una suite del Hotel Lucerna, donde pidieron servicio al cuarto. Para evitar cualquier espionaje, Núñez mandó a una de sus empleadas a reservar la habitación. Arturo entró por detrás, en la zona donde se ubica el restaurante Mezzosole.

Núñez le aclaró que “los Otáñez ya se sienten dueños del PBC, pero el PBC no es de ellos”. Acompañado por la regidora mexicalense Luz Elena Fonseca y de su padre, Jorge Núñez Verdugo, aliado de Hank en 2007 y diputado local en la 17 legislatura, Jorge Eugenio fue claro: “¿Me agrada tu idea? Por supuesto. Pero hay que aterrizarla”. Y puso una condición: “Si hay una candidatura a diputado local en la coalición que sea para el PBC, esa tiene que ser en Mexicali… mira, aquí tienes a Luz Elena, que está haciendo un trabajo muy chingón en el cabildo de aquí”.

ACUERDOS Y POSICIONES

La reconstrucción de las reuniones de los González y los posibles integrantes de la BOA, con base en declaraciones de testigos presentes en estas, ha permitido saber qué ofreció Arturo en cuanto a posiciones.

Para los panistas, ofreció que Ernesto Elorduy, hijo de Eugenio, sea candidato a presidente municipal en Mexicali. Como una segunda opción, se manejó a Jorge Gallego. Si Elorduy va por la alcaldía, Gallego iría por una diputación local, lo mismo que Fiorentini. Aunque Víctor Hermosillo no mostró interés en cargos políticos, sino, más bien, en contratos de un hipotético gobierno de Arturo, lo mismo que Guajardo, al ex senador le dijo “me gustaría que, con tu experiencia, tu educación, fueras mi coordinador de gabinete”.

En el caso de los perredistas, Correa también recibió el ofrecimiento de una diputación local, mientras que a Ferreiro le dijo “podríamos pensar en ti para la secretaría de Educación, para que, desde ahí, puedas evitar que lleguen esos temas que te preocupan a las escuelas”.

Aunque a Rodrigo Otáñez le había manifestado su apoyo para buscar la reelección, tras la reunión con los Núñez y vía su hermano Ricardo, el alcalde le manejó ser, mejor, secretario de Desarrollo Económico.

%d