¿Por qué millones lloran a la mujer que hoy fue sepultada?…
La juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, es la primera mujer en recibir un homenaje de estado en el Capitolio.
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado que residan…”.
Así inicia la decimocuarta enmienda, con la que Ginsburg defendió ante Tribunal Supremo el derecho de las mujeres a heredar.
La vida cambió para las mujeres de los Estados Unidos en 1971, cuando Ginsburg ganó ese pleito.
“No pido ningún favor por mi sexo. Todo lo que pido a mis compañeros es que dejen de pisarnos el cuello”, es una de las frases más conocidas de quien formó parte de un Tribunal Supremo dominado por hombres conservadores.
Luchó por la igualdad legal de género, porque hombres y mujeres tuvieran los mismos derechos económicos, sociales y jurídicos; votó a favor del aborto, de los derechos de los homosexuales y en contra de la pena de muerte.
Saltó a la fama en 2013, por sus disentimientos y opiniones en contra de la decisión del Tribunal Supremo de minar el voto de las minorías en los Estados del Sur.
Notorious RGB (copiado del nombre del rapero Biggie Smalls) se convirtió en rockstar femenino; su rostro se imprimió en tasas, cubrebocas, murales…fue un ícono de muchos jóvenes por sus fallos y opiniones judiciales históricos en favor de la igualdad y la libertad.
Ruth Bader Ginsburg feminista, progresista, símbolo de la resistencia pública, de la justicia social, mujer que cambió la vida de las mujeres, que cambió la vida de los Estados Unidos.
Cuando se repasa su biografía, se cae en cuenta porque muchos lloran y extrañan a esa mujer imprescindible en estos tiempos.
Relacionado:
Errores en el CUÁNTO, CUÁNDO Y CÓMO. Antonio Magaña.
PRINCIPALES COLUMNAS POLÍTICAS MIÉRCOLES 30 DE JUNIO
PRINCIPALES COLUMNAS POLÍTICAS DEL DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021