El Minutero

Noticias / Medio de comunicación

Getty Images

La Conquista de México

30 de septiembre, 2020

Durante la mañanera presidencial de hoy, se anunció que el año que entra vamos a celebrar los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y a lamentar los 500 años de su caída.
Vamos a recordar con bailables, desfiles, pinturas y exposiciones la llegada de la espada y la cruz, del imperio español y la religión católica; la conquista de México-Tenochtitlan.
La conquista, realizada por menos de 100 hombres europeos, auxiliados por miles de indígenas sometidos por los mexicas.
La conquista que inició en 1521, pero que duró tres siglos de colonización, encomiendas y cristianización; 300 años de construcciones de pueblos, de iglesias, de saqueo de oro y plata.
500 años de mestizaje, de la “Visión de los Vencidos”, de la conquista de los microbios, de la viruela y otros contagios que llegaron de Europa.
El presidente López Obrador le exigió hoy al monarca español, y a la iglesia católica, “pedir perdón por los abusos y atrocidades en contra de los pueblos indígenas”.
Otra información que se dio hoy es que, en 2021, también se van a celebrar los 200 años de la independencia de México, consumada el 27 de septiembre de 1821.
En 2021, recordaremos la conquista que hicieron los indios y la independencia que hicieron los españoles.
Dicen que es bueno conocer la historia para no repetirla, para comprender el presente.
El gobierno no sólo debe ver el pasado y quedarse en él, como el dios Juno, debe ver el pasado pero también el futuro.
Si no vemos al futuro, seremos víctimas de una nueva conquista, la del desarrollo tecnológico, de la bioingeniería, de la inteligencia artificial y de la ingeniería cíborg.
Le recomiendo, si les interesa el tema de la conquista de México, ver en YOU TUBE la conferencia “Los Mitos de la Conquista”, dictada por el doctor Antonio Ruibal García.

A %d blogueros les gusta esto: