“El manejo de la pandemia en México ha sido profesional ya hubieran querido en otras partes tener a médicos, a especialistas, como Jorge Alcocer, como Hugo López Gatell, de primera…”, comentó hoy en “La Mañanera” el presidente López Obrador.
Menos mal que el manejo ha sido tan profesional:
Al día de hoy, se han infectado por COVID19 más de 825 mil mexicanos y han muerto 85 mil, entre liberales y conservadores, de izquierda, centro y de derecha; ricos y pobres, comedores de mole y creyentes en el Sagrado Corazón de Jesús.
Es difícil predecir lo que sucederá en el futuro, sobre todo cuando se habla del COVID.
El Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, se aventuró a dar a conocer 3 escenarios macabros a nivel mundial para el 2020:
4 millones de muertos en el peor escenario, 2 millones en el mejor y 2.8 millones en el más probable.
En Estados Unidos: 620 mil 29 muertos en el peor escenario, 288 mil 381 en el mejor y en el más probable 410 mil 441.
En abril pasado, Donald Trump dijo que el número de fallecidos, gracias a su liderazgo, sería de 60 mil, al día de hoy van 215 mil muertos. (100 mil fallecidos era considerado el escenario catastrófico).
Para México: 157 mil 264 en el peor escenario, en el mejor 130 mil 540 y en el más probable 138 mil 828.
Cifras macabras muy lejos a las cuentas alegres de López Gatell: mejor escenario 6 mil, probable 30 mil, catastrófico 60 mil…
Para lograr los mejores escenarios, la Universidad de Washington recomienda medidas de eficiencia comprobada:
El uso generalizado de cubrebocas y el distanciamiento social.