El Minutero

Noticias / Medio de comunicación

PRINCIPALES COLUMNAS NACIONALES DOMINGO 14 DE FEBRERO DEL 2021

PRINCIPALES COLUMNAS NACIONALES DOMINGO 14 DE FEBRERO DEL 2021
 
BAJO RESERVA (EL UNIVERSAL)
 
** AMLO de gira ¿y en campaña?
En su gira de regreso, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que hay que aprovechar hoy los programas sociales de la autollamada Cuarta Transformación porque nadie puede saber qué pasará si llegan otras políticas y desaparecen estos apoyos. “Cambian los programas, desaparecen, ya son otras políticas, aunque el nuevo gobierno pertenezca al mismo movimiento, ya es una visión distinta… Ahora que hay un gobierno que voltea a ver al pueblo, no perdamos el tiempo, y no perdamos la oportunidad, porque no sabemos que nos depare el destino”, aseguró el mandatario ayer en Oaxaca y dijo que “toco madera” para que haya una retroceso y que regrese la corrupción, el régimen de privilegios y un gobierno que sea solo un comité al servicio de la minoría, nos hacen ver que si ese no fue un discurso electoral, mucho se le parece, así que ya será tarea del Instituto Nacional Electoral determinar si es válido o no ese tipo de pronunciamientos. Échese ese trompo a la uña, don Lorenzo Córdova.
 
** Morena, teléfonos sin señal
Algo pasa en Morena que ni en la cúpula se informa de los fichajes que hacen para las próximas elecciones. Con bombo y platillo, el dirigente nacional, Mario Delgado, hizo el anuncio del comentarista deportivo Enrique Garay como el gallo para competir por la presidencia municipal de Huixquilucan. Sin embargo, al parecer, le faltó fuerza al mensaje pues a la secretaria general del partido la agarraron fuera del juego, pues en sus redes sociales, Citlalli Hernández expresó su extrañeza por esta candidatura y con carita sonrojada puso un tuit que en lo personal no tenía ni idea de la suma de Garay al Movimiento. ¿Será que doña Citlalli estaba en un lugar en el que su teléfono celular no tenía señal o que nadie se tomó la molestia de avisarle que su partido ya tenía abanderado para Huixquilucan? La senadora Hernández bien podría repetir esa frase de un clásico: ¡Avísenme!
 
** Blindan la iniciativa del Presidente
Después de que este jueves y viernes se realizó el parlamento abierto para que todos los sectores opinaran sobre la iniciativa preferente del Presidente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, en la Cámara de Diputados es un misterio saber cuándo se aprobará este proyecto. Y si alguien quiere saber cuándo se dictaminará la iniciativa presidencial, que no pregunte en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, porque quien está haciendo el dictamen y los mensajes de respaldo es, nos dicen, ni más ni menos que la Comisión Federal de Electricidad. Lo que sí nos adelantan es que muy probablemente, este proyecto se apruebe el próximo lunes 22 de febrero en la comisión para que se apruebe en el pleno de la Cámara de Diputados el miércoles 24, y que se vaya al Senado. Nos hacen ver que la “participación” de la CFE en el dictamen y los mensajes de respaldo no son una injerencia de esta dependencia federal, sino es simplemente una ayuda generosa para que los legisladores no le vayan a mover alguna coma a la iniciativa y le causen un disgusto al Presidente, quien expresamente prohibió meterle mano a su proyecto.
 
 
TEMPLO MAYOR (REFORMA)
 
** Imagínese que en una cena hay 32 personas con dolor de cabeza y sólo disponen de 2 aspirinas, aunque saben que, más tarde, habrá pastillas suficientes para todos.
Y mientras un médico les explica que lo mejor es darle las dos tabletas a quien tiene el dolor más intenso y repartir las dosis que vayan llegando con ese criterio, el anfitrión decide partir cada pastilla en 16 pedazos y darle una miniporción a cada comensal aunque no les sirva para nada.
¿Verdad que suena ilógico? Pues así viene el Plan Nacional de Vacunación armado por Hugo López-Gatell y que será presentado hoy por Andrés Manuel López Obrador.
Para la CDMX, por ejemplo, habrá apenas 87 mil vacunas para los más de 1.5 millones de adultos mayores que viven en la entidad. Y esas poquitas dosis irán a las zonas más alejadas de las tres alcaldías menos pobladas y no a las zonas más pobladas o con más contagios.
Eso pasa cuando en vez de concentrar los esfuerzos en donde cuentan, se pretende “repartir” la escasez.
 
** San Luis Potosí se verá si Mario Delgado apoyará a tooodos los candidatos de su partido en las elecciones para gobernador del 6 de junio, o nomás a los que le convienen.
Aunque Morena postuló a la ex secretaria de Salud estatal Mónica Rangel hay quienes se preguntan si realmente la van a impulsar o si sólo van a simular que la apoyan para dejarle el camino libre al candidato del PVEM, Ricardo “El Pollo” Gallardo.
Ese personaje forma parte de un grupo de “fichitas” perredistas, como el ex delegado en Coyoacán y hoy indiciado Mauricio Toledo, que cambiaron de bancada en San Lázaro para garantizarle la aplanadora a Morena.
De ahí que más de uno quiere ver si Delgado se pondrá del lado de la candidata que defiende sus colores o si nomás hará la finta para devolverles el favor a sus aliados legislativos.
 
** Cosas raras ocurren en el Estado de México.
En Naucalpan amanecieron el otro día con el municipio tapizado de espectaculares de José Luis Durán vistiendo los colores… ¡del Partido Verde!
Es curioso que el cacique albiazul haya renunciado al PAN por su alianza con el PRI, siendo que él y su grupo apoyaron a Morena en 2018. Tan es así que, ¡ups!, la alcaldesa de Naucalpan es su hermana Patricia Durán.
Y en Cuautitlán los priistas recurrieron a la ciencia, pero a la ciencia ficción, pues están usando la imagen de Baby Toda, de Star Wars, para sus campañas.
Diría el maestro Jedi con su particular modo de hablar: “desesperados esos tricolores andar parecen”.
 
FRENTES POLÍTICOS (EXCÉLSIOR)
 
** 1. Cero cuates. Mario Delgado, el presidente nacional de Morena, advirtió que es “normal” que, de cara al proceso electoral, haya “rumores y mañosos” que prometan candidaturas. Declaró que “no tiene palomas mensajeras” que estén negociando estas posiciones. “Ni nepotismo ni sectarismo ni amiguismo. Desde ahorita les digo, porque de repente salen con que a mi nombre están negociando una cosa u otra”, expresó en Michoacán, donde anunció a Raúl Morón como candidato del partido por la gubernatura. Afirma que en Morena se privilegiará el consenso de la población para elegir a los mejores perfiles. Si eso tuviera un porcentaje de verdad, no habría tanto desacuerdo con las designaciones. Y otra cosa: si toda la 4T está conformada por amigos, que no nos salgan ahora tan puritanos…
 
** 2. El salto del tigre. Panistas excluidos de las candidaturas a diputados, gobernadores o alcaldes en su partido han recibido invitación de Morena para ir como candidatos, y a pesar de la diferencia de ideologías, algunos aceptaron. Xavier Nava fue invitado a reelegirse como alcalde de la capital potosina bajo las siglas del partido en el poder. En esa entidad, Octavio Pedroza será el candidato del PAN a la gubernatura, por lo cual Nava renunció, en la víspera, a su partido, para no tener impedimento al ir con Morena. En Nuevo León, el senador Víctor Fuentes no fue designado por el PAN a gobernador y fue invitado por la candidata de Morena al gobierno estatal, Clara Luz Flores Carrales, a sumarse a su campaña. Está pensando cómo se vería con las siglas morenistas.
 
** 3. La dificultad de cumplir. Una vez más, el presidente López Obrador hace un llamado a la honradez, ante la tentación que los siervos de la nación podrían tener a promoverse gracias a las vacunas anticovid. “Los gobiernos y partidos no deben aprovecharse de los programas sociales para hacer campañas electorales”, advirtió. Por ello se adelantó la entrega de pensiones y becas, para evitar su uso electoral. “El presupuesto no es de los partidos y el gobierno tiene que entregarlo sin condición, no es que te voy a dar esta despensa y tienes que votar por este partido… eso ya se terminó”, expuso López Obrador. Nunca una vacuna pudo significar tanto, electoralmente. Pretender que sus colaboradores no se beneficien de los programas de vacunación es algo iluso. Ojalá lo entendieran.
 
** 4. No se amontonen. Hoy, después de que el gobierno de México dé a conocer el protocolo de vacunación contra covid-19 que aplicará en el país para los adultos mayores, el gobierno capitalino delineará el trabajo que se realizará para cumplir con tal fin. Así lo informó la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien indicó que su administración sólo será partícipe de la parte que arrancará en las escuelas de las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. “El Presidente va a dar información relacionada con el Programa de Vacunación en el país y posteriormente nosotros vamos a dar detalles de la vacunación en la ciudad”. Aseguró que no habrá favoritismos en la vacunación y que todos deberán de esperar su turno para ser inoculados. En orden y con calma.
 
** 5. Dobles discursos. A pesar de que Biden emitió una orden ejecutiva y envió una carta a la Cámara de Representantes para dejar sin efecto la “emergencia nacional” en los límites con México, “para que no se desvíen más dólares de los contribuyentes en la construcción de un muro en la frontera”, activistas denunciaron que no cesan las actividades de preparación del terreno en montañas y laderas al sur de Arizona. El último reporte oficial durante la administración Trump es que se lograron levantar 729 mil 33 kilómetros de la valla de acero y concreto cerca de lugares sinuosos y recónditos, donde prácticamente sería imposible la migración ilegal, el cruce de droga o el tráfico de armas, pero que sí afecta el hábitat crítico de especies en peligro de extinción. ¿Cuál será la postura de México, canciller Marcelo Ebrard?
 
SACAPUNTAS (EL HERALDO DE MÉXICO)
 
** Mensaje de Sheinbaum
No sólo el presidente López Obrador anuncia este domingo el nuevo Plan Nacional de Vacunación: también la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, emitirá un mensaje para detallar cómo, cuándo y dónde empieza la inoculación de adultos mayores en la ciudad. Será después de que el mandatario federal, quien está de gira en Oaxaca, dé a conocer su plan.
 
** Quieren su dosis
Mucho vuelo darán en Morena al hecho de que dos ex presidentes se registraron para recibir la vacuna contra el COVID 19. El 8 de febrero, la plataforma “Mi Vacuna del Gobierno de México” recibió las inscripciones de Carlos Salinas de Gortari, de 72 años, y de Vicente Fox, de 78. Aunque la vacunación es universal, lo harán pasar como triunfo de la 4T.
 
** Supervisan el plan
Por cierto, nos cuentan que el Canciller, Marcelo Ebrard, y la presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich, darán seguimiento al Plan Nacional de Vacunación que se pondrá en marcha este lunes. Incluso tuvieron una reunión en la que afinaron la coordinación de la federación y los estados. El objetivo es impedir que se interrumpa el flujo de vacunas.
 
** Robles, como Lozoya
Por la ruta de Emilio Lozoya empezó a transitar la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en busca de alcanzar su libertad. Para ello, formalizó su deseo de colaborar con las pesquisas de la FGR sobre la llamada Estafa maestra. Incluso, se dice, la propia Fiscalía no presentará ante el juez las acusaciones contra la ex funcionaria, porque ya hay acuerdo.
 
** Dilma hace los honores
Nos dicen que la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, es la invitada estelar de los Foros para la Evolución Mexicana, que a partir del lunes arranca Movimiento Ciudadano. De hecho, la ex mandataria será quien inaugure ese espacio de debate, en compañía del líder nacional del partido, Clemente Castañeda, y la senadora Patricia Mercado.

A %d blogueros les gusta esto: