fbpx
  • 1 junio, 2023 11:27 am

El Minutero

Temas de interés en Baja California

Datos del INEGI indican que el sector manufacturero del país muestra signos de recuperación. El comportamiento fabril positivo de estados como Sonora, Puebla, Baja California, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas han hecho que el valor de manufactura nacional ascienda a 666,044 millones de pesos corrientes en julio, lo cual indica una tendencia de recuperación.

Los números representan una caída anual de 5.2% en términos reales. No obstante, también fue la disminución menos pronunciada en los últimos cinco meses. De junio a julio cinco estados más incrementaron sus niveles de producción, sumándose a nueve.

Las mayores variaciones anuales reales en manufactura se dieron en Sonora (33.3%), Puebla (20.5%), Baja California (19.3%), San Luis Potosí (17.0%) y Tabasco (14.8%); les siguieron Sinaloa (7.6%), Chihuahua (4.4%), Guanajuato (2.8%) y Zacatecas (2.1%). 

El subsector del equipo de transporte fue el incentivo en Baja California, que incrementó el 40.0% y representó 59.7 del valor total por 20,848 millones de pesos. Cada reapertura en estados se ha definido conforme a lo que les indica su semáforo epidemiológico.

En Baja California, el semáforo nacional se mantiene en color naranja. Sin embargo, por disposiciones del ejecutivo estatal seguimos en semáforo rojo, con la apertura coordinada de los diferentes sectores de la economía, en la búsqueda de aminorar el impacto económico de la pandemia.

Al mismo tiempo esto ha venido significando un riesgo para tener mas contagios en los principales municipios del estado donde se tiene mayor actividad laboral, aunque en las cifras oficiales la tendencia de la pandemia es a la baja, representando esto un signo alentador para reabrir las actividades en un mayor porcentaje, conforme lo vaya indicando el sector salud estatal.

Con información de El Economista.

Deja un comentario