En un día como hoy, pero de 1950, fue inaugurada por el presidente de la República Lic. Miguel Alemán Valdez la Presa Derivadora Morelos en el Rio Colorado como parte de los acuerdos del Tratado de Aguas entre México y los Estados Unidos de 1944, así lo publicó el día de hoy la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) a través de su cuenta de Twitter. La Presa Derivadora Morelos se localiza en el extremo noroeste de la República Mexicana sobre el Rio Colorado, en el Poblado Los Algodones, B.C., a 1.8 km aguas abajo del Lindero Internacional Norte en la frontera entre México y los Estados Unidos.
El proceso de construcción de la presa se llevó a cabo entre 1947 y 1948 cuando ambas secciones de la CILA llevaban a cabo pláticas binacionales en las que se consideraron algunos sitios en el Río Colorado. El fin era aprovechar canales ya construidos y el control de sedimentos que era considerado como el problema más serio para la construcción de la misma.
Poco después se presentó un proyecto por las dos secciones de la CILA en 1948 y fue acordado en el Acta Nº 189, intitulada “Determinaciones de la Localización y Características de Estructura de Derivación que México construirá en el Río Colorado y las obras correspondientes necesarias para la protección de terrenos de los Estados Unidos conforme al Artículo 12 Tratado de Aguas de 1944”.

Posteriormente, el 15 de mayo de 1948, se publicó la Convocatoria para presentar proposiciones para la construcción de la Presa, resultando ganadora la empresa constructora “Morrison Knudsen de Sonora S.A.” filial mexicana de la constructora que años anteriores había construido la Presa Imperial y el Canal Todo Americano. Con un costo total de 52 millones de pesos, fue inaugurada el 23 de septiembre de 1950 por el entonces presidente de la República Lic. Miguel Alemán Valdez iniciando por primera vez su operación el día 8 de noviembre de ese mismo año, beneficiando a 207 mil hectáreas del Distrito de Riego 014, Rio Colorado, que comprende los valles de Mexicali, B.C., y San Luis Rio Colorado, Son.
De acuerdo con el Acta Nº 197, de la CILA intitulada “Adopción del Reglamento para la Operación y Mantenimiento de la Presa de Derivación Morelos en el Río Colorado”, de fecha 30 de junio de 1951, la sección mexicana de la CILA es hasta la fecha la encargada directa de la operación, con la participación de la CONAGUA y la asesoría técnica de la Sección estadounidense de la CILA.
Desde entonces, mediante esta estructura, se ha derivado a México la mayor parte de los volúmenes asignados en el tratado de aguas que le corresponden a Mexico por el Rio Colorado, lo que ha significado la fuente más importante de agua para el estado de Baja California y parcial de Sonora, tanto para usos agrícolas como de abastecimiento urbano, de las principales poblaciones de la región.

Fotografías cortesía de CILA
Relacionado:
ENTREGA ISSSTECALI 5 AMBULANCIAS ADQUIRIDAS COMO RESULTADO DEL PRIMER SORTEO “UNIDOS DE CORAZÓN”
Ceremonia de entrega de la Declaratoria de la Marca Notoriamente Conocida UABC.
AVANZA PLAN ESTATAL DE VIVIENDA EN BAJA CALIFORNIA CON 12 MIL NUEVOS HOGARES: MARINA DEL PILAR