fbpx
  • 1 junio, 2023 10:56 am

El Minutero

Temas de interés en Baja California

Recomienda protección civil municipal contar con plan familiar y mochila de emergencia

Mexicali, B.C a 30 de septiembre del 2020.- Ante el enjambre de sismos registrados a partir de las 4:00 de la tarde de día de hoy, el Gobierno Municipal a través de la Unidad Municipal de protección Civil, recomendó a la población mantenerse en calma, no generar llamados de pánico, sino estar atentos de la información oficial.


Se dio a conocer que el último movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.9 grados y ante esta situación el Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene alerta amarillo para responder ante cualquier contingencia que pudiera registrase en la ciudad.


Se informó que las unidades de Bomberos se encuentran realizando recorridos de seguridad por la ciudad, hospitales y centros de Gobierno sin detectar daños hasta el momento.


Por otra parte, Rene Salvador Rosado, titular de la unidad Municipal de Protección Civil indicó que debido a que la capital del estado es una zona altamente sísmica, es importante que los mexicalenses cuenten con un plan Familiar de Protección Civil de forma permanente en el cual se contemplen las necesidades de todos los miembros de la familia.


Si existen menores en el domicilio se deben prever los requerimientos de alimentación y artículos especiales para su cuidado. En caso de los adultos mayores, se debe considerar la alimentación y medicamentos especiales, de igual forma es importante tomar en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad.


Asimismo, es de suma importancia definir un punto de reunión familiar para encontrarse en caso de un siniestro.
Además de esto contar con los medicamentos básicos para aplicar primeros auxilios a la mano.

El funcionario enfatizó que es importante que todos los miembros de la familia tengan conocimiento de este plan de contingencia, además que ubiquen las zonas de riesgo tanto dentro como fuera de la propiedad en donde residen, revisando el mobiliario e instalaciones que pudieran ser de riesgo en caso de que se presente un fenómeno natural.


Cada familia debe elaborar un croquis marcando las posibles rutas de evacuación, así como recopilar y resguardar los documentos importantes de todos los integrantes, como actas de nacimiento, pasaportes, pólizas de seguro y escrituras de propiedad.


Por otra parte, señaló que es conveniente realizar simulacros al menos tres veces al año y actualizar el plan de contingencia, así como ubicar los refugios temporales más cercanos al domicilio, escuela o trabajo.

Deja un comentario