PRINCIPALES COLUMNAS NACIONALES DOMINGO 21 DE FEBRERO DEL 2021
BAJO RESERVA (EL UNIVERSAL)
** Cuando no eres de Ayotzinapa, ni mamá de El Chapo
Madres y otros familiares de desaparecidos recibieron ayer un nuevo desprecio presidencial, luego de que Andrés Manuel López Obrador ni siquiera bajó el vidrio o detuvo su camioneta para escuchar sus súplicas. “¡Por favor queremos justicia, asesinaron a mi hermana!”, gritaba una persona; “¡que me regresen a mí hijo, quiero a mi hijo!”, decía otra mientras personal de la Ayudantía de Presidencia le pedía que se retirara del vehículo. La decepción de las personas que esperaron al mandatario para pedirle ayuda ha sido alimentada no sólo porque los ha ignorado en más de dos años de gobierno, sino porque la actitud contrasta con las reuniones que cada mes tiene con familiares de los normalistas de Ayotzinapa, a quienes incluso convoca de manera “urgente”, como ocurrió el jueves pasado. “A la mamá de El Chapo casi se le hinca”, reclamaron otros ayer cuando López Obrador se fue sin atenderlos. Una sola vez, el 24 de junio de 2019, el Presidente habló con familiares de desaparecidos, cuando se presentó un informe en Palacio Nacional. Después de eso, nada.
** La diputada mil usos
Y la diputada federal de Morena, Carmen Medel, se vuelve a avivar. En este diario le informamos hace unos días que la diputada federal de Veracruz, Carmen Medel, no quería quedarse sin chamba, por lo que tenía una triple aspiración para el próximo 6 de junio. Busca la reelección federal; pero también se inscribió para ser precandidata a la alcaldía de Coatzacoalcos; y si algo llega a fallar, pues también se registró para ser diputada, pero ahora, local. Pues no conforme con eso, la diputada federal incurrió en actos anticipados de campaña, y se adelantó a los tiempos oficiales para promoverse. Y de manera alevosa, colocó promocionales con su imagen en diversos medios de transporte de su estado. ¿Y no le pierde, diputada?
** Funcionarios pisan callos internacionales
Quien tuvo que entrar al quite para evitar un conflicto diplomático y no dejar correr la acusación de que México no respeta el derecho internacional, fue la Secretaría de Relaciones Exteriores. Y es que las secretarías de Turismo, Medio Ambiente y Bienestar decidieron patrocinar el Foro Global de Inteligencia Artificial y Cambio Climático que se dijo se llevaría a cabo en la ciudad de Dajla, la cual está ubicada en el Saharauí, pero ocupada por Marruecos. Y es que las tres dependencias se fueron “por la libre” y no consultaron a Cancillería sobre la locación, por lo que creyeron que el foro sería en una ciudad marroquí, lo que generó la molestia saharauí. A Relaciones Exteriores llegó una carta de reclamo por el hecho. El foro, en Dajla, fue suspendido.
TEMPLO MAYOR (REFORMA)
** Pese a las críticas y descalificaciones continuas desde Palacio Nacional, la terca realidad sigue demostrando que los organismos de la Sociedad Civil y sus estudios resultarían de mucha utilidad para la toma de decisiones.
Bastante acertada resultó la estimación que hizo el IMCO de que la cancelación del aeropuerto internacional en Texcoco costaría al menos 270 mil millones de pesos más los costos de litigios nacionales e internacionales, visto que la Auditoría Superior de la Federación los calcula en 331 mil millones.
Y ahora, con la iniciativa de contrarreforma eléctrica, el gobierno federal tampoco está incluyendo en sus estimaciones los altos costos que pueden derivarse de los litigios con firmas extranjeras que ya invirtieron o tenían programado invertir en generación de electricidad en México.
Es cierto que los gobernantes de antes no entendieron nunca que no entendían, pero todo indica que, los de ahora, nomás no aprenden que no han aprendido.
** Muchas explicaciones tendrá que dar el presidente del Tribunal Electoral federal, José Luis Vargas, cuando regrese de su viaje a Colorado.
Oficialmente, el “magistrado billetes” le informó a la Comisión de Administración de ese órgano que tenía que viajar por un supuesto problema médico, pero quienes lo vieron en el avión cuentan que iba sano, rozagante y acompañado de familiares.
Sería grave que Vargas le hubiera mentido al organismo que se encarga de la disciplina y vigilancia del tribunal y, dado que esa instancia es la encargada de autorizar vacaciones, permisos y licencias, valdría la pena saber si consideran al esquí en familia como una actividad terapéutica.
** ¡Uy, uy, uy! La Conagua pronosticó para hoy rachas de viento de entre 60 y 70 kilómetros por hora asociadas a un frente frío en Baja California, Chihuahua y Sonora.
Y con la manifiesta y extrema fragilidad del Sistema Eléctrico Nacional no sería raro que volvieran los apagones en el norte del país… o en el centro, en el sureste, en el occidente o en todos lados al mismo tiempo.
Porque, si en la CFE de Manuel Bartlett hay quienes se quejan de que los gobiernos neoliberales les dejaron esa empresa prendida con alfileres, tal parece que el “gran logro” de la 4T ha sido ¡quitárselos todos!
** Tanto va el cántaro al agua… hasta que se contagia de Covid-19. Toca desearle al subsecretario Hugo López-Gatell que se recupere pronto y que aproveche su convalecencia para repensar su postura ante el cubrebocas.
FRENTES POLÍTICOS (EXCÉLSIOR)
** 1. Cuentas a la carrera. Ya se esperaba. Diversas investigaciones periodísticas llevaban meses indagando y revelando lo que ahora se descubre oficialmente. La Auditoría Superior de la Federación encontró anomalías financieras en los recursos asignados al Programa de Atención al Deporte de la Conade, principalmente en la adjudicación directa de servicios y pago, sin que se comprobara su realización, por un monto de 186.7 millones de pesos. Cuentan que la Conade renta un vehículo para su titular, Ana Gabriela Guevara, que cuesta 3 mil 700 pesos por día, es decir, 111 mil pesos mensuales. ¿La implacable Irma Sandoval, titular de la Función Pública, tendrá la valentía de investigar la carrera alternativa de Ana Guevara, o sólo caerán funcionarios menores?, ¿la defenderá a ultranza?
** 2. ¿Unidad sin jiribilla? Las buenas noticias fluyen con una celeridad sorprendente, pues ayer llegaron, desde Hong Kong, las 200 mil dosis de la vacuna Sinovac. “A partir de hoy, México estará aplicando vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac. Llegarán, en total, 10 millones de dosis de esta vacuna en las semanas siguientes”, informó el canciller Marcelo Ebrard. En tanto, los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, establecieron contacto directo con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer, CanSino y Sputnik, para colaborar ante la escasez de abasto de vacunas “y contribuir a hacer más rápida y eficiente su aplicación”. No importa de dónde vengan las vacunas. Lo importante es la vacunación masiva. Mientras no haya un interés electoral, bienvenida la ayuda.
** 3. Decálogo en picada. “No mentir, no traicionar y no robar”, indican los postulados de la Cuarta Transformación. ¿Y entonces? En el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en el gasto por 67 mil 498.4 millones de pesos, de los cuales, 28 mil 730.4 millones fueron ejercidos por las entidades federativas y los municipios. Los sectores que mayores irregularidades agruparon fueron los de Comunicaciones y Transportes, por el cual deben recuperarse 22 mil 331.5 millones de pesos que, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, fueron mal ejercidos o sin la comprobación suficiente. Les siguen los programas sociales a cargo de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural. ¿Y eso de tener las manos quietas?
** 4. El inexistente. Aun cuando a finales de 2019 distintos líderes de centro-izquierda anunciaron la creación de un nuevo partido, que se llamaría Futuro 21, a fin de tener un contrapeso a la oferta política de Morena, la nueva formación política no sólo no se concretó, sino que sus convocantes quedaron fragmentados en distintos proyectos. El PRD, que incluso ofreció su registro para el nuevo partido, ya archivó la idea. Algunos de sus convocantes ya son candidatos en distintas campañas y por otros frentes, como Gabriel Quadri, en el Partido Acción Nacional; Tere Vale, en Movimiento Ciudadano, y perredistas, como Fernando Belaunzarán, sin ninguna posibilidad de llegar a la Cámara de Diputados. Futuro 21 buscaba ofrecer una alternativa como izquierda moderna y se fue a pique. ¿Alguien al rescate?
** 5. Raleza. Desde el Rancho San Cristóbal y luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informara haber resultado positivo por coronavirus, el expresidente Vicente Fox se burló del servidor público, tachándolo de irresponsable y engañador. “Por irresponsable y engañador!!! Tiene López-Gatell covid-19”, resaltó en su cuenta de Twitter el político guanajuatense. El mensaje en la red social fue acompañado, de inmediato, por aplausos de los detractores al gobierno y también por descalificaciones de quienes lo defienden. O sea: ¿Vicente Fox dice que covid le da sólo a los irresponsables y engañadores? ¿Y a los de excesiva calaña, los perdona?
SACAPUNTAS (EL HERALDO DE MÉXICO)
** Revelan auditorias
En tiempo y forma presentó David Colmenares, titular de la ASF, la tercera entrega de sus hallazgos de la cuenta pública 2019. El documento, recibido por la Cámara de Diputados, incluye las revisiones al manejo financiero del primer año de gobierno de la 4T, y se hallaron irregularidades en casi todos los programas y obras emblemáticas de la presente administración.
** Viene limpio
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, evitó que lo persiguiera un vacunagate durante su viaje de esta semana a México, para acompañar al presidente López Obrador en los festejos por el Día de la Bandera. Y es que varios de sus colaboradores se vacunaron antes de que les tocara, por lo que el argentino cesó al ministro de Salud, Ginés González García.
** Una mala para Rosario
Nos cuentan que de último momento la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz, rechazó a la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, apegarse al criterio de oportunidad, que le permitiría salir de prisión. Se dice que, incluso, ya se notificó al juez que sigue el proceso contra la ex funcionarla por ejercicio indebido del servicio público.
** Le toca a Alcocer
En la cancha del secretario de Salud, Jorge Alcocer, pusieron los gobernadores del PAN agilizar la aplicación de vacunas contra el COVID 19. De acuerdo con los mandatarios de la GOAN, sólo falta la firma del funcionario para que puedan comprar ellos las dosis, pues se deben adquirir vía el contrato macro suscrito por el gobierno mexicano. Esperan su respuesta.
** La Guardia, al aeropuerto
Comenzó la capacitación a 160 elementos de la Guardia Nacional, que encabeza Luis Rodríguez Bucio, para que se encarguen de la seguridad del aeropuerto Felipe Ángeles cuando entre en operaciones. Estos agentes tendrán la responsabilidad de la protección de las instalaciones, de las personas durante los tránsitos en la terminal aérea, y revisarán los equipajes.
Relacionado:
Ceremonia de entrega de la Declaratoria de la Marca Notoriamente Conocida UABC.
AVANZA PLAN ESTATAL DE VIVIENDA EN BAJA CALIFORNIA CON 12 MIL NUEVOS HOGARES: MARINA DEL PILAR
EXHORTAN A LA POBLACIÓN PARA REFORZAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS