PRINCIPALES COLUMNAS NACIONALES DOMINGO 28 DE FEBRERO DEL 2021
BAJO RESERVA (EL UNIVERSAL)
** La FGR se pinta de guinda
La Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, responde en pocas horas cuando desde el púlpito de la mañanera, el presidente López Obrador pregunta acerca de cómo va una investigación. Sin embargo, ayer la institución “dejó en visto” al Instituto Nacional Electoral cuando públicamente le reclamó que no quiera darle al INE información sobre la investigación que la FGR supuestamente realiza en contra de Pío López Obrador, hermano del presidente y quien fue captado en video recibiendo bolsas de dinero con fines electorales. “Aportaciones”, les llama el primer mandatario. A unos meses de los comicios del 6 de junio, parece que la fiscalía “autónoma” tiene mucha prisa en desahogar algunos expedientes, pero parece muy olvidadiza acerca de otros. Qué casualidad.
** Las maromas por Salgado
Quien ha tenido que hacer maromas para no quedar mal parado es el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, luego de que la Comisión de Honor de su partido quitara la candidatura al gobierno de guerrero al senador con licencia Félix Salgado Macedonio. Cuando el aspirante fue designado precandidato de Morena, comenzaron los señalamientos en su contra, ante los cuales Mario Delgado salió a decir, en sintonía con la línea marcada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que los ataques se daban en el marco de las campañas políticas. Ahora, el dirigente morenista dice: “No estamos siendo omisos, estamos atendiendo el tema”. ¿Será el único que trague sapos por este asunto? Habrá que esperar a la conferencia del lunes, pero un: “me equivoqué”, nos dicen, no está dentro del lenguaje de la llamada “Cuarta Transformación”.
** Primera encomienda a Rosa Icela
Ayer en su segundo día gira de trabajo por Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio la primera encomienda pública a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez: coordinar el refuerzo de la estrategia de seguridad en esta entidad azotada por la violencia, luego del llamado de auxilio que hizo el gobernador Alejandro Tello (PRI). Nos dicen que al término del evento la funcionaría, coordinadora del Gabinete de Seguridad, se acercó al Mandatario para afinar la estrategia que se implementará en el estado. ¿Ordenará lo mismo el presidente en estados opositores como Jalisco, donde ayer ocurrió otra matanza? La expectativa es que la nueva secretaria haga gala de pragmatismo en el tema más desafiante de esta administración.
TEMPLO MAYOR (REFORMA)
**En el caso de Félix Salgado Macedonio, no está claro si los morenistas se metieron en un laberinto… o en una nueva simulación. Porque hoy por hoy el guerrerense es y no es candidato a gobernador.
Y es que la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia resultó un embrollo hasta para el propio Mario Delgado. Cosa de ver que, por un lado, el organismo exculpa a Salgado Macedonio de los “agravios” en su contra (¡ahora resulta que él es el agraviado!). Y si las acusaciones por delitos sexuales, la CHJ considera que son “improcedentes” e “infundadas”, ¿por qué entonces pedir que se reponga parte del procedimiento de selección?
El colmo es que, con su ambigüedad, la comisión dejó viva la candidatura del senador con licencia, ya que técnicamente podría seguir participando en el proceso. Mientras el misterio se resuelve, los grupos morenistas se están dando con todo: desde movilizaciones en Guerrero en favor de Salgado, hasta intensas campañas en redes sociales para descalificarse unos a otros. ¿Hay toro? Más bien parece un San Fermín. ¡Corran!
** Parece que, en el México de la 4T, más vale ser mafioso, o familiar de un narcotraficante que empresario o emprendedor para ser atendido con celeridad por los más altos niveles de gobierno.
Mientras empresarios de todos los niveles resienten la aplicación de medidas que ponen en riesgo inversiones y provocan el cierre de empresas sin tener siquiera la oportunidad de exponer su caso ante las autoridades competentes, Andrés Manuel López Obrador la anda haciendo de Abogado del Diablo.
Así lo hizo con la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien le consiguió una visa humanitaria para ir a visitar a su hijo preso en EU después de aquel famoso “encuentro” en el que se bajó de su camioneta para ir a saludarla.
Y el viernes el Presidente pidió a su secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, atender a Florian “El Tiburón” Tudor, identificado como el líder de la mafia rumana dedicada a clonar tarjetas bancarias.
¡Ah… quién fuera capo para que le hicieran caso en Palacio Nacional!
** Con todo y que ha tenido que recibir oxígeno suplementario, cuentan que Hugo López-Gatell avanza en su recuperación del Covid-19. Y qué bien que así sea, lástima que no todos los pacientes en México tienen acceso a los tratamientos de punta para frenar el avance de la enfermedad.
Por ejemplo, se sabe que el subsecretario está recibiendo dosis de remdesivir, entre otros medicamentos que mejoran notablemente el pronóstico de los pacientes. Sin embargo, en México dicho fármaco -que todavía no está aprobado por la Cofepris- está reservado sólo para altos funcionarios y distinguidos habitantes del Palacio Nacional.
Menos mal que en este gobierno se acabaron los privilegios para los de arriba.
FRENTES POLÍTICOS (EXCÉLSIOR)
** 1. Posición clave. De visita en Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador no dejó pasar la oportunidad de reconocer a uno de los miembros más destacados del proyecto gubernamental llamado Cuarta Transformación. Se trata de Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, y una de las piezas fundamentales en la política nacional. Su participación ha sido de vital importancia en las reformas legales y constitucionales aprobadas por el Congreso, gracias a su capacidad de concertación. Como un ejemplo, se elevó a rango constitucional las pensiones a los adultos mayores y niñas y niños con discapacidad, entre muchos otros puntos. La cercanía entre el Ejecutivo y el aparato legislativo, lo mejor que le puede pasar a esta nación.
** 2. Inconformes de oficio. El PRD advirtió que haber retirado de la candidatura de Morena a Félix Salgado Macedonio para la gubernatura de Guerrero es un acto de simulación, por lo que podría, nuevamente, registrarse como abanderado. El CEN del PRD y la Organización Nacional de Mujeres, señalaron que Morena debe dar certeza a las víctimas, así como resultados positivos a la presión que ejercieron las mujeres apoyadas por las organizaciones de la sociedad civil. Lo anterior, luego de que Morena determinara que son improcedentes e infundados los agravios fincados en contra de Salgado Macedonio, señalado por violación, por lo cual conserva sus derechos políticos. Todos entendemos que Morena tiró esa candidatura, menos el PRD. ¿Será que el león cree que todos son de su condición?
** 3. Buenos augurios. La situación para los migrantes puede cambiar radicalmente y no hay necesidad de que los astros se alineen, simplemente es necesario que, tanto Andrés Manuel López Obrador como Joe Biden se comprometan con los planes de desarrollo bilateral. El mandatario mexicano pedirá a su homólogo estadunidense que se legalice la situación migratoria de los trabajadores mexicanos que quieran ingresar a ese país. La propuesta, afirmó, sería similar al programa Bracero, que se instauró durante la Segunda Guerra Mundial para permitir el ingreso de trabajadores mexicanos para reemplazar a los trabajadores del campo que iban a la guerra. Las fórmulas existen y están comprobadas. Sólo se necesita voluntad. Y, nadie lo dude, la hay.
** 4. Fortalecidos. La senadora por Morena Nestora Salgado García aseguró que, en la nueva elección de candidatura para la contienda electoral de Guerrero, serán las mujeres quienes tendrán un papel primordial para definir si será una mujer quien aspire a la elección. Con la determinación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena de reponer el proceso de elección en Guerrero, Nestora Salgado expresó que es momento para que en Guerrero haya una mujer gobernadora, por lo que volvió a levantar la mano para participar en la contienda por la candidatura de su partido. Aguas, porque también se apuntó Ruth Zavaleta y, si se duermen, les gana la silla gubernamental.
** 5. Cumplidores. Como en peregrinación, sigue llegando la ayuda a tierras mexicanas. Ayer arribaron a México 800 mil dosis de vacunas Sinovac contra covid, informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubon. Detalló que la vacuna Sinovac es de dos dosis, es fabricada en China y han sido aplicadas ya a 200 mil personas. La labor del canciller ha sido impecable en estos meses de pandemia por covid-19. Y como muestra, Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, sostuvo este viernes reuniones virtuales con Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y con Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. En dicha reunión se abordaron temas como coronavirus, comercio y migración indocumentada. Nadie puede negar la habilidad política del secretario de Relaciones Exteriores. Y da para más.
SACAPUNTAS (EL HERALDO DE MÉXICO)
** Fisuras en la Alianza
Se abrió una grieta en la Alianza Federalista por el caso Cabeza de Vaca. Los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Chihuahua, Javier Corral, negaron respaldar al gobernador de Tamaulipas, como se hizo parecer en un comunicado conjunto. El chihuahuense aclaró que dicho apoyo lo lanzó el michoacano Silvano Aureoles a título personal, no de los 10 aliancistas.
** Verá sus barbas remojar
Por cierto, nos cuentan que el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, es quien más se ha solidarizado con el tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ante la investigación de la FGR en su contra. Es de los más confiados en que su homólogo “tiene y aportará todos los elementos en su momento para poderse defender de los señalamientos”.
** Les pone transporte
En aras de vacunar a la mayor cantidad de personas mayores en la CDMX, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destina autobuses de la RTP para que trasladen a quienes residen en los puntos más alejados de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco. Entre más inoculados haya, dice, en pocas semanas se podrá ver una reducción considerable de contagios de COVID 19.
** Espaldarazo a Monreal
Nos hacen ver que los elogios que lanzó ayer en Zacatecas el presidente López Obrador al líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se deben al trabajo legislativo realizado por el oriundo de esa entidad. Sobre todo, porque ha logrado sacar las leyes y reformas de interés para la 4T a través del consenso con otras fuerzas políticas, no por mayoriteo.
** Gurría hace maletas
Se empiezan a mover las fichas para el relevo en la OCDE. El mexicano José Ángel Gurría prácticamente ya hace maletas para que el 1 de julio asuma un nuevo secretario general del organismo. Lo que se sabe es que el presidente de EU, Joe Biden, va a impulsar que el sucesor sea un canadiense, como parte de la relación con su vecino y mejor amigo Justin Trudeau.
