fbpx
  • 1 junio, 2023 11:34 am

El Minutero

Temas de interés en Baja California

PRINCIPALES COLUMNAS NACIONALES DOMINGO 18 DE ABRIL DE 2021
 
 
BAJO RESERVA (EL UNIVERSAL)
 
** Otra lección de Sheinbaum a Ssa
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró ayer que en agosto se tendrán las condiciones para reiniciar las actividades escolares de todos los niveles educativos en la capital, ante la pandemia por Covid-19. Esto dependerá, recordó, del avance en la vacunación de los maestros por lo que, reveló, se trabaja en un censo junto con el Gobierno federal para calcular cuántos profesores hay no sólo en instituciones públicas sino también privadas. Qué diferencia de planeación, pensó más de uno, frente al desastre que ha significado la discriminación del gobierno federal al personal médico de instituciones privadas, quienes no son vacunados por incompetencia de la Secretaría de Salud, que no supo o no quiso cuantificar cuántos potenciales beneficiarios había. No es la primera vez que la jefa de Gobierno da lecciones de política pública a Hugo López-Gatell. Cuando menos en dos ocasiones el contraste ha sido evidente: primero, con el mensaje claro, sin ambigüedades, del uso de cubrebocas, y, después, con el incremento de aplicación de pruebas de detección que la administración federal siempre escatimó.
 
** Recta final contra el góber de Tamaulipas
Nos cuentan que este jueves sesionó la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para cerrar el periodo de la presentación de pruebas de los casos de desafuero del gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca y del senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar. En esa sesión, que presidió Pablo Gómez (Morena), se pasó a la etapa de presentación de alegatos, que constará de tres días para que cada parte presente lo que a su derecho convenga, y después se les da otros días para que hagan sus réplicas, y después de esto vendrá la dictaminación de ambos desafueros. Sin embargo, a partir del próximo martes, restarán nueve días a los integrantes de la 64 Legislatura para cerrar el último periodo ordinario, y de no hacerlo en estos días, tendrán que citar a un periodo extraordinario para desahogar ambos asuntos.
 
** La reunión AMLO-Slim
Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en sus redes sociales que desayunó con el empresario Carios Slim Helú, de Grupo Carso, en su quinta “La Chingada” de Palenque, Chiapas. Una de las empresas del ingeniero Slim se encarga de construir el segundo Tramo del Tren Maya, por lo cual, según el mandatario, sobre eso conversaron en su encuentro. En sus últimas visitas al Tren Maya, el Ejecutivo le había pedido a grupo Carso y a todas las empresas que están participando que se apuren en la construcción, que abrieran más frentes de trabajo. ¿De verdad es tanta la urgencia que el Presidente tuvo que pedir la visita del magnate a su rancho? En realidad, es difícil imaginar que ese haya sido el único tema del encuentro entre ambos, a unos meses de la elección del 6 de junio.
 
 
 
 
TEMPLO MAYOR (REFORMA)
 
** Cuentan que varios morenistas en Guerrero andan nerviosos ante el escenario de quedarse sin candidato a la gubernatura si el Trife no repone a Félix Salgado Macedonio.
De ahí que andan flotando la idea de seguir las enseñanzas del fundador de su movimiento y apoyar al aspirante de Fuerza por México, el exfutbolista Manuel Negrete.
Pero la idea no es solo que gane el hoy alcalde con licencia de Coyoacán y ya. El plan sería recordarle los “pendientitos” que dejó en la CDMX y prometerle que naaadie se metería a revisar sus cuentas si él decidiera “renunciar para que el Congreso local nombrara como interino… ¡a Salgado Macedonio!
Es decir, repetir la estrategia del 2009 cuando “Juanito” ganó Iztapalapa como candidato del PT y luego renunció para dejarle el lugar a Clara Bragada, la entonces perredista que perdió la candidatura por decisión del Tribunal Electoral.
¿Será que Negrete, autor de uno de los goles más bellos en la historia de los mundiales, sería capaz de meter ese autogol y convertirse en “Manuelito”? Es pregunta sin amaño.
 
** Quien pronto estrenará libro es el titular del Centro Nacional de Información, David Pérez Esparza, quien en mayo pasado primero causó revuelo al darse a conocer una dura carta de renuncia con su nombre en la que se leía que ya no podía “seguir simulando” y luego salió con que tras “una intensa reflexión” no había renunciado.
Y 11 meses después parece muy contento en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde tiene suficiente tiempo libre para coordinar la edición de un volumen en inglés cuyo título se traduce como “Tráfico de armas y violencia” que será publicado en mayo.
La duda es si a casi un año de que hiciera olas con su fallida dimisión ya no tiene que seguir simulando… o si ya aprendió cómo hacerlo.
 
** ¿Cómo estará el miedo a que llegue a la Presidencia de Perú el radical de izquierda Pedro Castillo que Mario Vargas Llosa pidió a sus compatriotas votar en la segunda vuelta electoral por Keiko, la hija y heredera política de su archirrival Alberto Fujimori?
El líder magisterial que puso en huelga a su país en 2017 y que logró juntar el agua y el aceite quiere implantar un Estado fuerte, desaparecer los monopolios privados y define su plan de gobierno como un documento “contestatario al neoliberalismo”.
Y esas políticas, como lo pueden constatar ciudadanos de varios países latinoamericanos, nomás no han servido para mejorar la economía, la salud o la educación en las naciones en las que se aplican… por más que sus presidentes digan lo contrario.
 
FRENTES POLÍTICOS (EXCÉLSIOR)
 
** 1. Paso a paso. Primero, hay que abordar con precisión los comicios. Después, reconstruir lo necesario. Así lo ve Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, quien adelantó una reforma al sistema electoral mexicano, después de los comicios del 6 de junio. En la presentación de su libro Nulidades y procedimientos sancionadores en materia electoral, demandó un obligado análisis sobre el proceso histórico y actuar de los órganos electorales, de los tribunales y de quienes los dirigen. Expuso que la actualización de dichos órganos es una obligación del Poder Legislativo, no sólo porque son los más costosos del mundo, sino también porque “se han incorporado más y más instituciones por la desconfianza ciudadana, y es hora de darles una revisión”. Traducción: agárrense.
 
** 2. El trampas. Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Nuevo León, asegura que ha puesto dinero de su bolsa para su campaña. Sobre si sus familiares obtendrán algo a cambio por el dinero que le aportan, señaló que sólo es un apoyo. “A mi familia no la escondo ni la oculto. Tenemos muchas ganas de cambiar Nuevo León y la ley permite que tengas aportaciones privadas”. Señala que el partido le ha dado un millón y medio de pesos, por lo que financiará con partidas privadas su campaña, cuyo monto se calcula en cerca de 20 mdp. Que es falso que la Unidad de Inteligencia Financiera esté investigando a su familia. Lo increíble de este personaje es que, sin propuesta real, estuvo en algún momento arriba en las encuestas. Ufff.
 
** 3. Desde el atolladero. Mario Delgado, líder nacional de Morena, acusó al PRI y al PAN de querer robarles la elección en las instituciones. Mientras acompañaba a Layda Sansores en su campaña para gobernar Campeche, anunció la impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues no les gustó la decisión que tomó el INE de quitarles las candidaturas a Salgado Macedonio y a Raúl Morón, bajo el criterio de no haber comprobado gastos de precampaña. “Hay toda una operación por parte de la derecha para robarnos lo que saben que no pueden ganar en las urnas”, aseguró. Y de paso respondió a quienes lo apuntan de vender las candidaturas del partido. Los retó a que se hagan las denuncias. El líder no sale de una cuando ya está metido en otra.
 
** 4. Vamos bien. El gobierno federal ha desembolsado 15 mil 809 mdp en contratos para la compra de vacunas contra covid-19. Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda, explicó que estos recursos se han utilizado para adquirir vacunas desarrolladas por diversos laboratorios farmacéuticos, como las de Pfizer, CanSino, AstraZeneca y Sputnik V, entre otros. Los contratos que se tienen garantizan la adquisición de 250 millones de vacunas, suficientes para vacunar a todos los mexicanos, agregó el secretario. “Lo que tenemos comprometido son 38 mil millones de pesos para vacunas. No se ha ejercido todo, debemos de llevar ejercidos como ocho, diez mil millones”, dijo el presidente López Obrador. Mientras la oposición critica, el sector Salud en lo suyo: vacunar. Ahí la llevan.
 
** 5. Compostura. Iba muy bien Quirino Ordaz Coppel, el gobernador de Sinaloa, pero le ganó la tentación. No es el único. Rubén Rocha Moya, el candidato a la gubernatura por Morena y el Partido Sinaloense, lo acusó de invertir recursos en una campaña en su contra. También acusó a Enrique Coppel Luken y a Heriberto Félix Guerra de ser parte de esta presunta campaña sucia. “Nuestro proyecto será un aliado de los empresarios; queremos que inviertan con confianza y que generen empleos, pero no coincidimos con quienes quieren polarizar y sembrar el odio entre el electorado”. Esto tras la difusión de un video en el que Coppel Luken y Félix Guerra se muestran a favor del candidato a la gubernatura por la alianza PRI-PAN-PRD, Mario Zamora Gastélum. ¿Guerra sucia desde Palacio de Gobierno? Grave por donde se le vea. Iba bien, gobernador.
 
 
 
 
 
SACAPUNTAS (EL HERALDO DE MÉXICO)
 
** Biden la invita
Invitación del presidente de EU, Joe Biden, recibió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para participar en la Cumbre Virtual de Líderes sobre el Clima, el próximo jueves. A través de una carta, el enviado de ese país para el clima, John Kerry, le hizo saber, a nombre de su jefe, que “es un placer para mí invitarla a ser una distinguida oradora” en el evento. Ella aceptó.
 
** ¿Como Pepillo?
Muy notoria fue la presencia de la ex presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Nos cuentan que la panista viajó a Dallas, Texas, y las malas lenguas creen que se fue a vacunar contra el COVID 19, siguiendo el ejemplo de Juan José Origel. Total, su partido no la dejó ir por la reelección y parece que tiene tiempo de sobra.
 
** El decoro de Lauda
La candidata de Morena al gobierno de Campeche, Layda Sansores, mostró su decoro político. Al hablar sobre el caso del panista Jorge Luis Lavalle, preso por cargos de recibir sobornos, estimó que lo justo habría sido dejarlo llevar su proceso en libertad. “Ni los tres delitos de que se le acusa suponían que estaba obligado a tener la prisión preventiva”, dijo.
 
** Félix impugna hoy
Nos explican que este domingo Félix Salgado Macedonio estará de vuelta en la Ciudad de México, para impugnar el fallo del INE que le impide ser candidato de Morena al gobierno de Guerrero. El recurso lo interpodrá por la tarde ante el mismo instituto, donde se deberá turnar al Tribunal Electoral, que preside José Luis Vargas.
 
** Preparan visita
La Cancillería, de Marcelo Ebrard, aliña con El Vaticano y el Episcopado Mexicano los detalles para recibir, el 19 de junio, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin. Aquí encabezará la ordenación del yucateco Fermín Emilio Sosa como nuevo nuncio de Papua Nueva Guinea, nombrado por el papa Francisco. Se prevé que visite Palacio Nacional.

Deja un comentario