Antonio Magaña.
Es tiempo de empezar a cambiar la FIB por el PIB. Según las mediciones neoliberales, el horizonte económico es desolador.
Cada día que pasa se confirman los negros augurios de las calificadoras del neoliberalismo.
La economía mexicana cae sin que se sepa la profundidad del abismo y las dimensiones del trancazo.
Ayer, el secretario de hacienda Arturo Herrera, les dijo a los diputados de Morena que para el 2021 se acabarán los guardaditos.
Que el colchón de la cobertura del precio del petróleo, y los fondos para choques económicos se gastaron en 2020.
Que la deuda, aunque el país no ha pedido prestado en dos años, se incrementará brutalmente por la caída del PIB.
Que la economía no crecerá y que, ante la falta de ingresos, el presupuesto de egresos de la federación se va a recortar.
Que el austericidio de la burocracia es un suicidio anunciado.
Los neoliberales afirman que la economía mexicana tardará cinco años para regresar a los niveles de crecimiento del 2018.
La economía decrece, la economía cae a niveles no vistos hace décadas, el desempleo crece, miles de empresas quiebran, millones de mexicanos entran en la pobreza y otros se hunden más en la miseria.
Según lo dicho por el secretario de hacienda, las finanzas públicas de los estados y municipios serán más raquíticas y los mediocres servicios públicos que prestan empeorarán.
¿Y qué decir de la seguridad?… Si la delincuencia está desbordada, imaginemos un panorama con una crisis económica más profunda.
En el sexenio de AMLO no vamos a crecer ni los mediocres 2 puntos del periodo neoliberal:
Ya que no se puede presumir el PIB, el gobierno debe apresurarse a medir la FIP y demostrar que somos muy felices, felices, felices… con el circo, aunque no haya pan.
Relacionado:
Ceremonia de entrega de la Declaratoria de la Marca Notoriamente Conocida UABC.
AVANZA PLAN ESTATAL DE VIVIENDA EN BAJA CALIFORNIA CON 12 MIL NUEVOS HOGARES: MARINA DEL PILAR
EXHORTAN A LA POBLACIÓN PARA REFORZAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS