El Minutero

Noticias / Medio de comunicación

Concluye operaciones Centro de Diagnóstico COVID-19 en UABC Campus Mexicali

Con el fin decontribuir en la emergencia sanitaria por COVID-19, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Baja California, instaló el Centro de Diagnóstico COVID-19 en la Facultad de Medicina Mexicali (FMM) en el que se brindó una atención de suma importancia tanto a la comunidad universitaria como a los trabajadores esenciales de la localidad.

Debido a la necesidad de que los académicos que participaban en el procesamiento de muestras se preparen para el regreso a clases, y para salvaguardar la salud de los estudiantes, se debió concluir con la operación del Centro.

 “La propuesta de la Facultad de Medicina Mexicali hacia la Secretaría de Salud se basó en la necesidad de brindar otro laboratorio en el que se procesaran muestras para el diagnóstico de la enfermedad por COVID-19 e instalar un espacio para la toma de muestras tanto a la comunidad universitaria como a sus familias, trabajadores de la salud y personal esencial”, expresó la doctora Estrada Guzmán, quien coordinó estos trabajos.

Desde abril pasado, que iniciaron operaciones, se procesaron más de 6,500 muestras, de las cuales, 2,530 se tomaron en la propia unidad académica, mientras que el resto se recibieron de la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Cabe mencionar que el Centro que se ubica en la Facultad de Medicina y Psicología del Campus Tijuana solo procesa muestras enviadas por la Secretaría de Salud y continúa operaciones.

Bajo la dirección del doctor José Manuel Avendaño Reyes director de la Facultad de Medicina Mexicali, también participaron en el laboratorio los doctores e investigadores Ana Gabriela Leija Montoya, Carlos Olvera Sandoval, Nicolás Addiel Serafín Higuera y Jesús René Machado Contreras, responsable del Laboratorio de Inmunología, donde se llevaron a cabo los procesos de análisis de las muestras que se realizaron sin costo alguno para la población atendida.

La doctora Estrada Guzmán agregó que como docentes deben cumplir con su deber en la enseñanza y formación de futuros médicos, por lo que también deben atender la función académica, principalmente ahora que está por iniciar el nuevo ciclo escolar. Finalmente, refirió que la UABC es una institución que reconoce su responsabilidad social, por lo que siempre se sumará a los esfuerzos dirigidos a la atención de la sociedad, y la emergencia sanitaria producida por el coronavirus SARS-CoV-2 fue prueba de ello. 

A %d blogueros les gusta esto: