El Minutero

Noticias / Medio de comunicación

Foto: Reuters

Vladimir Putin nominado al Premio Nobel de La Paz

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue nominado al Premio Nobel de La Paz, informó este jueves la agencia Tass. Su candidatura fue promovida por el escritor Serguéi Komkov que envió la propuesta al comité del Nobel el 9 de septiembre. 

Putin ya fue propuesto al premio Nobel de la Paz en 2014 por presentar un plan para desmantelar el arsenal químico sirio y evitar así una intervención militar occidental. Entonces, los activistas de derechos humanos rusos rechazaron categóricamente esa posibilidad, diciendo que Putin había comenzado su Presidencia en 2000 con la segunda guerra chechena.

Destaca que durante la pandemia ha ordenado el envío de ayuda humanitaria a casi una treintena de países, incluido Estados Unidos, China, Venezuela, Italia e Irán. El 22 de septiembre la Associated Press publicó una noticia en la que Putin ofrece vacunas gratis a los empleados de las Naciones Unidas.

Cabe mencionar que el mismo 22 de septiembre el New York Times publicó un editorial en el que se disputa si Vladimir Putin tuvo algo que ver con el envenenamiento de Alexei Navalny, un líder de la oposición Rusa que había amenazado con exponer actos corruptos del Kremlin y que volaba de Siberia a Moscú cuando fue atacado con dicha sustancia. 

Laboratorios de Francia y Alemania comprobaron que Navalny fue envenenado con Novichok, un agente nervioso creado por la Unión Soviética hace décadas. El Dr. Vil Mirzayanov, químico ruso exiliado al exponer secretos de su país, incluyendo los del uso de Novichok, sospecha que el agente ha sido usado en el pasado para intentar acabar con la vida de otros como Sergei Skripal, un exoficial de la inteligencia rusa que fue envenenado junto con su hija en Inglaterra en 2018.

Putin fue recientemente culpado también por el Washington Post de estar apoyando a Donald Trump, otro aspirante al Premio Nobel de La Paz, para interferir en la campaña presidencial contra Joe Biden.

A pesar de estas sospechas, una carta enviada por Komkov señala que “como dirigente de uno de los principales países del mundo, [Putin] hace el máximo esfuerzo en mantener la paz y la tranquilidad no sólo en el territorio de su propio país, sino que contribuye activamente al arreglo pacífico de los conflictos que surgen en el planeta”. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que si Putin lo recibe, “fantástico”, pero que no es una iniciativa de la presidencia y que si no se produce, “no pasa nada”.

A %d blogueros les gusta esto: