El Minutero

Noticias / Medio de comunicación

Ruy López Ridaura revela nuevos datos COVID mexico

Los Subregistros

Los otros datos de la tragedia por el Covid19 comienzan a aparecer.

La tarde de ayer, las autoridades de salud comenzaron a revelar el lúgubre misterio:

Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades reveló que, hasta el 26 de septiembre, 50 mil 229 fallecimientos adicionales pueden estar relacionados con el SARS-COV-2.

Si se suman a los 88 mil 924, dados a conocer anoche, hace dos meses la cifra rondaba los 139 mil 153 fallecimientos.

Ese dato se infiere del análisis de “exceso de mortalidad”, de enero a septiembre: se esperaban 524 mil 920 fallecimientos por distintas enfermedades, pero se registraron 193 mil 170 muertes más.

Hasta anoche, el escenario catastrófico apunta a ser doblemente catastrófico.

                                                        ***

La semana pasada, durante su reunión virtual con consejeros regionales, BBVV organizó un panel sobre covid19. 

El amigo Pepe Cardona, nos hizo el favor de enviarnos las conclusiones:

-La pandemia no está controlada. 

-México no está en “rebrote”, porque los contagios no han dejado de crecer.

 -La letalidad, por covid19 en México es de las más altas del mundo. 

-Somos uno de los países que menos pruebas realizan.

-Mortalidad hospitalaria: IMSS 43%. ISSSTE 38%. PEMEX 36% SEMAR 16 %. SEDENA 12%. PIVADOS 18%.

-Somos uno de los países con más fallecimientos de personal médico.

-La vacuna, estará disponible en los primeros meses de 2021, y se estima que el país tiene una capacidad para aplicar 10 millones de vacunas por mes.

-Aún no hay cura para la enfermedad. Los medicamentos ayudan en la etapa temprana del padecimiento.

-La mejor arma es la prevención: cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, evitar los lugares concurridos.

-Es necesario que México cambie su estrategia en el manejo de la pandemia.

A %d blogueros les gusta esto: