Donald Trump inspira los más diversos sentimientos.
Es un mandatario autoritario que califica de subversivos, comunistas, delincuentes y una amenaza para la seguridad nacional a quienes no piensan como él.
Sin mayores razonamientos, niega la legitimidad política de Barak Obama, Nancy Pelosi, Hilary Clinton o Joe Biden.
Es practicante de la posverdad. Desacredita e injuria a los periodistas y a los medios de comunicación que lo critican.
Ha intentado controlar a los otros poderes, socavando el sistema de pesos y contrapesos de la democracia estadounidense.
En las últimas semanas, ha minado la legitimidad de las elecciones. Habla de un fraude maquinado con los votos por correo.
Su comportamiento autoritario, lo mueve a rechazar la constitución e insinúa que no aceptará los resultados electorales si no le son favorables.
Tiene lazos con bandas armadas, fuerzas paramilitares y supremacistas blancos preparados para movilizarse si no gana la elección.
Como nunca antes, las salvaguardas y guardarraíles de la democracia de los Estados Unidos están a prueba.
Trump inspiró un interesante libro sobre la historia y riesgos de la democracia en los Estados Unidos:
“Como Mueren las Democracias”, de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, politólogos de la Universidad de Harvard.
En el documento, se analiza como murieron las democracias en algunos países durante el siglo pasado.
Lo interesante de la tesis es que hoy, las democracias no mueren como en el siglo XX por golpes de estado o revoluciones.
Hoy, las democracias mueren a manos de gobiernos electos democráticamente, que utilizan las herramientas que la democracia les provee para hacerla polvo.
Algo parecido a las células cancerosa que matan a su huésped.
Veremos si las salvaguardas y guardarraíles de la democracia estadounidense, construidas a lo largo de un cuarto de siglo, logran mantenerla viva esta larga noche.
Relacionado:
Errores en el CUÁNTO, CUÁNDO Y CÓMO. Antonio Magaña.
PRINCIPALES COLUMNAS POLÍTICAS MIÉRCOLES 30 DE JUNIO
PRINCIPALES COLUMNAS POLÍTICAS DEL DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021