Noticias destacadas del día y otros artículos notables para su lectura dominical.
BAJO RESERVA (EL UNIVERSAL)
** AMLO y la pedrada a Biden, ¿pero qué necesidad?
Gran debate generó ayer la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no felicitaba al presidente electo, Joe Biden, porque esperaba a que concluyera “el proceso” en ese país (hay algunas impugnaciones legales que no cambiarán el resultado). Más allá de que sólo los primeros ministros de Eslovenia y de Israel respaldaron a Trump, a contracorriente de decenas de otros líderes del mundo, llamó la atención que el mandatario mexicano no se moderara un poco en el mensaje, pues además de elogiar a Donald Trump, equiparó lo que ocurre en Estados Unidos con el supuesto fraude cometido en México en 2006. Más de uno dentro de su propio gobierno, nos dice a se preguntó, como dijo Juan Gabriel ¿pero qué necesidad? Donald Trump será presidente otros dos meses, pero Joe Biden lo será ¡por cuatro años! Y ya comenzamos con el pie izquierdo esa relación.
** El Presidente y los futuros desastres
Después de críticas en redes sociales por acudir a inaugurar una carretera mientras inundaciones afectaban a Tabasco, su estado natal, el presidente López Obrador canceló su gira y viajó a ese estado para sobrevolarlo. Qué bueno que reaccionó de esta forma, pidiendo informes cada 20 minutos y llevando al gobernador de la entidad y a su gabinete de seguridad al estado. Sin embargo, nos dicen, no faltaron los gobiernos locales que se preguntaron si lo mismo que hizo ayer lo hará en el futuro con otras localidades devastadas por desastres naturales. Por cierto, ya hay cuando menos 22 muertos por las intensas lluvias en Chiapas.
** El Ejército en Tabasco
Nos cuentan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene listas más tropas para enviar a Tabasco, en caso de que las inunda dones derivadas de las in tensas lluvias continúen en la entidad. Por el momento, nos adelantan, la dependencia al mando del general, Luis Cresencio Sandoval < González, mantendrá vuelos logísticos con las aeronaves de transporte de la Fuerza Aérea Mexicana, para el traslado de material y equipo para hacer frente a la emergencia. Desde el 7 de octubre, el Ejército mexicano aplica en Tabasco el plan DNHI-E, en su fase de auxilio a la población, nos recuerdan.
** Mario Delgado mueve filas
Mario Delgado, líder nacional de Morena comenzó a mover sus piezas apenas llegó al Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Nos cuentan que este viernes sesionó el CEN morenista en donde, a propuesta del propio Delgado, fue designado como representante de Morena ante el INE al diputado federal Sergio Gutiérrez. Nos cuentan que el legislador federal sustituirá a Carlos Suárez, quien había sido designado por Yeidckol Polevnsky. Nos describen que es un movimiento estratégico de Mario, pues Sergio Gutiérrez es de todas sus confianzas y en año electoral necesita a alguien fiel en esa posición, al igual que a Ignacio Mier quien también es cercano al propio Mario y se quedó como coordinador de Morena en San Lázaro
TEMPLO MAYOR (REFORMA)
** ¿Escucharon Eso? Fue el suspiro colectivo de alivio de millones de personas en EU y alrededor del mundo al saber que a la Era Trump le restan solo 73 días.
Y es que los cuatro años de Donald Trump en la Casa Blanca dejarán huella por el marcado retroceso que provocó en temas como la política migratoria, el impulso a las energías limpias, el libre comercio, las decisiones basadas en datos y evidencias y el combate a las “fake news” La buena noticia es que quienes diseñaron el aparato gubernamental en EU crearon un sistema electoral que, sin estar exento de fallas, funcionó y permitió que la mayoría de los ciudadanos pudiera ejercer su derecho a cambiar de gobierno.
Sin duda, una lección relevante sobre la eficacia de los contrapesos para evitar una “democracia” sin demócratas en la que, como es el caso de Trump, un candidato no acepta los resultados si no le benefician, si truncan su agenda personal o si lo ponen en riesgo de ir a la cárcel por los miles de procesos legales que enfrentará al perder el fuero el 20 de enero.
** A ver, a ver… cómo está eso de que el flamante dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acudió a la toma de posesión del presidente de Bolivia, Luis Arce como representante de Andrés Manuel López Obrador. ¿Y la sana distancia entre el partido y el gobierno, apá?
** …Y en el capítulo de hoy de la serie “Intriga Palaciega”, cuentan que en la Consejería Jurídica de la Presidencia detectaron que anda circulando un documento que tiene como fin señalar al titular de esa oficina, Julio Scherer, como un funcionario incómodo para el inquilino de Palacio Nacional.
Quizás lo que más sorprende es que quienes han rastreado el origen de ese archivo apuntan sus ojos hacia los rumbos del Palacio de Cobián, allá por donde despacha la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero.
¿Así de fuerte se llevan en el Olimpo de la 4T? Es pregunta palaciega y pa’ la sorda bulla que se está armando en el gobierno federal.
** Ya tenían todo listo los integrantes de “Sí por México” para presentar el martes su plataforma ciudadana a los partidos de oposición cuando del Polyforum Siqueiros les avisaron que no podrían hacer el acto ahí.
Esa decisión generó sospechosismo, pues los organizadores incluso ajustaron la logística para cumplir con las nuevas restricciones por el Covid-19 y redujeron los asistentes de 80 a 10 personas.
Porque sería impensable que les cancelaran porque en alguna oficina de gobierno no vieron con buenos ojos esa reunión… ¿verdad?
FRENTES POLÍTICOS (EXCÉLSIOR)
** 1. Ensimismado. Jaime Bonilla cumplió un año como gobernador de Baja California y en su informe quiso engañar a los ciudadanos con un reporte escrito a modo como ningún otro. Tan exagerados autoelogios no podían pasar inadvertidos. Integrantes del Comité Municipal del PAN en Mexicali lo vieron como un monólogo en donde halagó de más sus acciones de gobierno, muchas de las cuales no ha concretado. La diputada local de este partido, Eva María Vásquez, señaló que las acciones mencionadas en el informe, distan mucho de los resultados que se han venido dando desde que inició con su periodo de gobierno. Es una pena, el gobernador que pretendió extender su gestión lleva ya la mitad de su mandato y no ha hecho mucho. Conducir con seriedad al estado no se les da. Es una pena.
** 2. Derrotado por la pandemia. El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, no puede controlar el contagio de covid en su entidad. Toma decisiones incorrectas y a destiempo. Desde este fin de semana, por ejemplo, suspendió las rutas de camiones y taxis, dejando incomunicada a la población de escasos recursos. Con su aletargada reacción para implementar el uso de cubrebocas en la entidad, la emergencia sanitaria se le salió de control y ahora Durango se declara en semáforo rojo debido al aumento de contagios. Primero debería resolver el conflicto con los maestros, quienes lo acusan de no cumplir su palabra de pago de quinquenios. El mandatario les dijo que los recibirían a finales de octubre. Y nada. Incumplir empeñando la imagen es cosa mayor. Del descrédito no se levanta nadie.
** 3. A trabajar. En la primera sesión formal del CEN de Morena, con Mario Delgado al frente, se acordó iniciar negociaciones con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México para posibles alianzas en el proceso electoral en Guerrero, San Luis Potosí y Nuevo León. El dirigente nacional morenista informó que en diciembre se integrará el nuevo Consejo Consultivo Nacional de Morena, al que serán invitados integrantes del gabinete federal, gobernadores, legisladores e intelectuales de “probada honestidad y reputación reconocida en áreas como la ciencia, la cultura, la economía, entre otras”. Su tarea será elaborar propuestas para el cumplimiento del plan de acción del partido. Llega comprometido y con el ánimo de levantar al partido. ¿Están preparados en Morena?
** 4. No están solos. Ante la situación que vive Tabasco, la Guardia Nacional, a través del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, mantiene el despliegue y las acciones de apoyo a los habitantes afectados por la crecida de ríos. El personal se distribuye en colonias de seis municipios con la misión de salvaguardar la vida de las familias afectadas y de aquellas ubicadas en zonas bajas. Los elementos federales asisten a la población en su traslado a los albergues y, cuando existen las condiciones, se les apoya para colocar en puntos altos o bajo resguardo algunos de sus bienes, tales como mobiliario o electrodomésticos. El mismo López Obrador se hizo presente para supervisar las acciones y dar respaldo a la población. La devastación sacudió al estado. Es momento de auxiliarlos.
** 5. El lado bueno. Esteban Moctezuma, secretario de la SEP, encabezó la Vigésimo Primera Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas. Afirmó que la estrategia Aprende en Casa II, así como el resto de los esfuerzos realizados en el sector, mostraron que se trabaja con flexibilidad y con una capacidad de respuesta sobresaliente. Afirmó que el esfuerzo de aprendizaje a distancia, promovido por el gobierno federal y apoyado en la televisión y distintas herramientas tecnológicas, así como con el compromiso de los maestros y padres de familia, han mitigado los daños académicos a los estudiantes. Reiteró a las Escuelas de Tiempo Completo que contarán con recursos suficientes. La pandemia hizo tambalear al sistema educativo, pero nunca pudo doblegarlo. La educación no puede detenerse. No lo hará.
SACAPUNTAS (EL HERALDO DE MÉXICO)
** Inicia contactos
Nos cuentan que la embajadora de México en EU, Martha Bárcena, notificó prácticamente en tiempo real al presidente López Obrador y al Canciller Marcelo Ebrard los avances en el conteo de los votos de la elección presidencial. Eso, a la par de que inició contactos con el equipo del ganador Joe Biden, por lo que, en breve, habrá noticias de la relación bilateral.
** Delgado, en Bolivia
A tierra boliviana viajó el nuevo dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien encabeza una delegación mexicana. Fue a felicitar personalmente al presidente electo de ese país, Luis Arce, quien agradeció la visita. Ayer mismo también llegó a esa nación el rey de España, Felipe VI y, como Mario, será parte de la ceremonia de transmisión del mando.
** La dan de alta
Por cierto, quien ya está en su casa repuesta del COVID-19, es Yeidckol Polevnsky, tras haber estado hospitalizada alrededor de 15 días. Pero nos dicen que no está reposando del todo, sino que se ocupa de los proyectos que presentará en Morena, pues nos hacen ver que será una de las colaboradoras más cercanas y activas del dirigente nacional Mario Delgado.
** Litigio a la vista
Se abre frente entre el Senado y el INE, luego de que éste aprobó obligar a los partidos incluir al menos a 7 mujeres en las candidaturas de las 15 gubernaturas en juego en 2021. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, le pidió dejar que sea el Poder Legislativo el que legisle, y que el INE haga sólo lo que la ley le permite. El legislador trae el respaldo de los partidos.
** Refuerzan supervisión
Nos cuentan que la alcaldía de Cuauhtémoc, que gobierna Néstor Núñez, desplegó un operativo para verificar que los establecimientos mercantiles cumplan con los horarios establecidos para evitar contagios de COVID-19. La supervisión, que se reforzará el lunes, se realiza de manera coordinada con el gobierno de Claudia Sheinbaum y el INVEA.
Otras lecturas:
www.lavanguardia.com/cultura/20201108/49303415428/nueva-capital-egipto-desierto.html
www.milenio.com/opinion/xavier-velasco/pronostico-del-climax/adios-pesadilla
www.nytimes.com/2020/11/07/opinion/sunday/election-marijuana-legalization.html
Relacionado:
Ceremonia de entrega de la Declaratoria de la Marca Notoriamente Conocida UABC.
AVANZA PLAN ESTATAL DE VIVIENDA EN BAJA CALIFORNIA CON 12 MIL NUEVOS HOGARES: MARINA DEL PILAR
EXHORTAN A LA POBLACIÓN PARA REFORZAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS