fbpx
  • 4 junio, 2023 3:28 am

El Minutero

Temas de interés en Baja California

PRINCIPALES COLUMNAS NACIONALES ESE DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DEL 2020
 
 
BAJO RESERVA (EL UNIVERSAL)
** AMLO da vuelta a la página con Trump y Biden
Después de, por fin, haber reconocido la victoria de Joe Biden en la pasada elección presidencial de Estados Unidos, ayer Andrés Manuel López Obrador conversó vía telefónica con el presidente electo, en compañía del canciller Marcelo Ebrard. De acuerdo con fuentes diplomáticas, el punto medular de la plática fue la necesidad de centrar la relación bilateral en inversión para el desarrollo regional y respetar a la comunidad mexicana en Estados Unidos. Nos comentan que el intercambio con Biden fue ameno y el demócrata estuvo “muy simpático”, lo cual refleja que desea tener buena relación con México y su gobierno. Por su parte, el presidente López Obrador, nos dicen, afirmó que será la cancillería y el secretario Ebrard quienes fungirán como conducto entre ambos gobernantes.
 
** Morena va con Verde y PT
En donde ya se definió la alianza es a nivel federal: Morena irá junto con el PT y el Partido Verde para buscar mantener la “aplanadora” en la Cámara de Diputados durante el segundo tramo del gobierno de López Obrador. Lo único que se revisa en cuántos y cuáles de los 300 distritos electorales irán los 3 institutos políticos juntos. Todavía tienen tiempo, el límite para el registro de alianzas es el 23 de diciembre próximo a las 23:59 horas. Es previsible, nos dicen, que la negociación entre estos partidos vaya mucho más allá que la electoral, pues tanto Verde como PT ya se han sentido “chamaqueados” antes. ¿Qué tanto querrá ceder Morena?
 
** Juegan sus piezas en los estados
Y continuando con la lista de los diputados que no van a buscar la reelección, está el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval quien decidió registrarse como precandidato de su instituto político para la gubernatura de Michoacán. Nos recuerdan que don Reginaldo Sandoval podría ser una pieza importante en el ajedrez electoral de ese estado, pues recuerdan que él prometió diferenciarse de Morena, a pesar de ser aliados en San Lázaro. Incluso declaró a este diario que al no otorgarles la presidencia de la Mesa Directiva, el PT rompía con el partido del Presidente, al menos, en la agenda.
 
** Trampa a la oposición
La solicitud del coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, de que el árbitro de las elecciones y los partidos concedan el uso de tiempos del Estado asignados a ellos y que sirvan para campañas Covid-19, es considerado por los partidos adversos al gobierno federal una manzana envenenada que aún analizan cómo enfrentar. La magnitud de la emergencia sanitaria, es verdad, amerita medidas extraordinarias. Sin embargo, saben que en caso de dar sus tiempos oficiales quedarán en una enorme desventaja frente a los mensajes diarios, constantes, del presidente López Obrador quien, además, no tendrá ninguna restricción pues el Tribunal Electoral ya le permitió, en los hechos, hacer campaña.
 
 
TEMPLO MAYOR (REFORMA)
 
** El regreso al semáforo rojo en el Valle de México es visto por muchos como un fracaso de la estrategia para manejar la pandemia implementada por la Secretaría de Salud y el subsecretario Hugo López-Gatell.
Y entre quienes piensan así hay integrantes de los gobiernos de la CDMX y el Estado de México, quienes consideran que sus esfuerzos han sido minados y hasta boicoteados por la dependencia federal.
Pero quizás lo peor es que las malas decisiones políticas no las pagan los políticos: quienes las terminan pagando son los bolsillos de las y los mexicanos. Porque el nuevo cierre de clubes, gimnasios, peluquerías, papelerías, restaurantes y todo tipo de negocios catalogados como no esenciales, a quienes afecta y lastima es a sus dueños, a sus empleados y a sus clientes.
Por supuesto que la salud es primero, pero para eso las autoridades tendrían que haber tomado medidas a tiempo y no cuando la capacidad hospitalaria, citando palabras oficiales, está “al borde del colapso”.
Pero la administración de Andrés Manuel López Obrador prefirió las conferencias diarias llenas de datos, en lugar de las explicaciones científicas o gastar en una refinería en vez de equipar hospitales. ¡Tanto poder!… para poder tan poquito.
 
** Los muy fijados se extrañaron por una recomendación que hizo en Twitter Arturo Herrera para ver una serie británica de TV.
Y la extrañeza nada tiene que ver con el programa en sí, sino con el hecho de que un funcionario público de los que se comprometen a cumplir y a hacer cumplir las leyes señalara que se puede encontrar “con un VPN”.
Es decir, utilizando un servicio para engañar a los servidores de plataformas de streaming haciéndoles creer que una conexión a internet se realiza desde otra parte del mundo para poder ver contenido que no está disponible en el país de residencia del usuario.
¿De verdad el secretario de Hacienda recomendó abiertamente hacer trampa para ver una serie de TV? Es pregunta técnica… aunque parezca ruda.
 
** Complicadas se están poniendo las cosas para los partidos políticos y sus suspirantes en la CDMX por el semáforo rojo.
Justo en estos días se realizan los registros de precandidatos a diputaciones y alcaldías y las precampañas rumbo al 2021 arrancan el miércoles.
La duda es si acatarán las restricciones a las actividades no esenciales o si harán actos multitudinarios y recorridos que pondrían en riesgo a los ciudadanos a los que quieren representar o gobernar. Ya se verá qué entienden por “esencial”.
 
FRENTES POLÍTICOS (EXCÉLSIOR)
 
 
** 1. Trabajo de fondo. David Monreal fue elegido candidato de Morena a la gubernatura de Zacatecas para los comicios de 2021, al resultar el mejor posicionado en las encuestas internas, así lo informó Mario Delgado, líder nacional de Morena, al señalar “vamos por la revancha”, en referencia a que Monreal ya había buscado la gubernatura en 2010, por el PT, y en 2016 por Morena. “La gente de Zacatecas ha depositado su confianza en David para llevar la Cuarta Transformación a su estado”, señaló. David Monreal es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas y ha sido alcalde de Fresnillo y senador de 2012 a 2016, postulado por el PRD, PT y MC, y hasta octubre fue coordinador de Ganadería de la Secretaría de Agricultura. Con él como abanderado, Morena apuesta a la segura en la entidad. Ya lo verán.
 
** 2. Desaire. Trascendió que el tamaulipeco Erasmo González, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, dio la espalda a las mujeres con cáncer de mama. En sus manos estaba aprobar una iniciativa para crearles un espacio en el que se escuchara su voz, sin embargo, dijo que sería imposible pagar cuatro reuniones al año de ocho personas en donde hubiera un grupo de estas pacientes. El Consejo Solidario para Mujeres con Cáncer de Mama en México fue una iniciativa impulsada en abril pasado por 110 legisladoras y legisladores. Aún hay posibilidad de que sea aprobada en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, pero, con ese rotundo “no” del diputado federal de Morena, la cosa se ve difícil. Ojalá cambie.
 
** 3. Vecinos. Durante la reunión de cooperación internacional con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, el gobernador Rutilio Escandón subrayó que mantener la buena vecindad es la oportunidad de consolidar el trabajo conjunto entre el gobierno de Chiapas y la embajada de EU en México, y que ha dado excelentes resultados. El mandatario destacó el desempeño serio para atender las necesidades de la entidad, lo que se fortalece desde la mesa de seguridad, donde todos los días se analizan y ejecutan acciones para evitar la inseguridad y garantizar la justicia. Enfatizó el respaldo de la embajada de EU a través de la Iniciativa Mérida, para avanzar en materia tecnológica y hacer más eficientes la justicia y seguridad de Chiapas. Otro punto más para Landau, un diplomático a la altura de las circunstancias.
 
** 4. Apagafuegos. Es urgente que Mario Delgado, líder nacional de Morena, calme los ánimos de la militancia queretana. Miembros del partido en la entidad protestaron por la designación de la exmagistrada Celia Maya García como candidata a la gubernatura, quien por tercera ocasión compite por el cargo. Durante la movilización, exhibieron pancartas en las que reclamaron que Gilberto Herrera, senador y exrector de la Universidad Autónoma de Querétaro, tiene un perfil con mejor trayectoria. Mensajes como “Me dueles Morena”, “No a la imposición de candidatos”, “Morena no se vende”, fueron los más recurrentes. Arde el caldero político; urge un apagafuegos.
 
** 5. Mucho ojo. El atentado en contra del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, “es otra muestra del fracaso de la protección ejecutiva tradicional. Este modelo carece de resultados favorables: ofrece un falso sentido de seguridad y pone en peligro tanto a los protegidos como a los escoltas, debido a que no es capaz de reducir los riesgos en forma efectiva”, consideró Iván Ivanovich, CEO de AGS Group. El ataque fue consumado a pesar de que, de acuerdo con las fuentes oficiales, la víctima estaba bajo el resguardo de 15 escoltas armados. “No sabemos cuántos de ellos estaban en turno con el exgobernador en el momento de la agresión, sin embargo, los medios reportan un elemento herido de gravedad. Este lamentable hecho comprueba que la protección ejecutiva implica mucho más que contar con acompañantes armados y vehículos blindados”, advirtió. Lo dicho: hay que ir un paso adelante. ¿Pueden?
 
SACAPUNTAS (EL HERALDO DE MÉXICO)
 
** Humo blanco en Zacatecas
Aunque nos dicen que no fue sencillo, salió “humo blanco” en la sede de Morena para designar a David Monreal como candidato a la gubernatura de Zacatecas, lo que significa que no sólo va por la revancha, sino por construir la unidad, especialmente con el grupo del senador José Narro Céspedes, quien se quedó en la raya.
 
** Pluralidad
Intensa gira de trabajo tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana por el sureste de México. Y aprovechó para reunirse con los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila, y de Campeche, Carlos Miguel Aysa, a quienes reconoció su espíritu de colaboración con el gobierno federal a pesar de ser de partidos políticos diferentes al suyo.
 
** Contra el lavado
Para el titular de la UIF, Santiago Nieto, la lucha contra el lavado de dinero es permanente, por lo que hará todo para cumplir con las obligaciones en la materia. Por esa razón, nos dicen que México envió su Tercer Informe de Seguimiento Intensificado ante el Grupo de Acción Financiera (GAFI) con lo que buscan mejorar su posición en el ranking internacional.
 
** Objeto preciado
Las vacunas vs. el COVID-19 se han convertido en una de las cosas más preciadas de los últimos días. En Nuevo León, hicieron coperachas con empresarios para adquirirlas; mientras que los trabajadores del Metro en la CDMX, encabezados por Fernando Espino, piden entrar en la primera etapa de vacunación porque mueven a seis millones de personas al día.
 
** Madruguete
Quien está más que apuntado para ir en busca de un puesto es el ex perredista y ex priista en Magdalena Conteras, Héctor Guijosa. El viernes tuvo una cena con varias personas, por lo menos 25, donde aseguró que será candidato. Los madruguetes nunca faltan, pero no garantizan el triunfo. Sobre todo porque no hay convocatoria de Morena en la Ciudad de México.

Deja un comentario