fbpx
  • 4 junio, 2023 4:03 am

El Minutero

Temas de interés en Baja California

El subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio indicó que en caso de que exista un rebrote de COVID-19 en el país, el Gobierno Federal recurriría al endeudamiento.

Durante su participación en el primer Encuentro Digital, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el subsecretario de Hacienda indicó que en un principio se evitó incurrir a un endeudamiento adicional porque no quedaba claro cómo éste podría incentivar a una población confinada, sin poder salir a comprar y con una economía digital naciente, además de la incertidumbre sobre la trayectoria de la pandemia.

“Hace días hubo información de rebrotes, no tantas muertes, pero sí rebrotes (…) esto de cierta manera sigue manteniendo un alto nivel de incertidumbre porque no queda claro qué pasaría si hubiera un segundo rebrote, si deberíamos tener otro gran confinamiento o parcial pero esto, nos queda claro, va a tener un impacto muy fuerte sobre la actividad”, mencionó.

Indicó que la Secretaría de Hacienda decidió “guardar la carta del endeudamiento como una segunda línea de defensa en caso de que hubiera un rebrote y, entonces, tuviéramos que tomar acciones más agresivas respecto a la economía”, dijo.

Con respecto a esta situación, en la mañanera del día de hoy, respondiendo una pregunta de una periodista, sobre esa posibilidad de endeudamiento público, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó “No. Descarto esa opción, esa posibilidad.”

Dijo que el país tiene “finanzas públicas sanas y no habrá deuda adicional.” El presidente añadió que el peso se está apreciando y que “el aumento de deuda aún sin solicitar nuevos créditos se debe a dos factores: uno, a la caída de la economía y dos, por la depreciación del peso.”

Con información de El Economista

Deja un comentario