El Minutero

Noticias / Medio de comunicación

MENOS PAN.

Menos Pan.
Antonio Magaña.

¿Cuánto dinero le costaba al gobierno apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para que no cerraran?

¿Cuánto le costará al país el cierre de millones de microempresas y de millones de empleos perdidos?

El INEGI dio a conocer que, por la pandemia, han cerrado más de un millón de Mipymes en México.

Antes de la pandemia, existían en el país 4.9 millones de micro, pequeñas y medianas empresas hoy, tras 10 meses de la pandemia, quedan 3.85 millones.

Un millón 10 mil 857 establecimientos cerraron para siempre y 3 millones de personas se quedaron desempleadas.
Las Mipymes sobrevivientes se han achicado y despidieron a un millón 15 mil personas.

En suma, más de 4 millones de mexicanos que laboraban en esos establecimientos se quedaron sin trabajo.

Las Mipymes cerraron principalmente por la falta de apoyos fiscales y del alargamiento de los plazos para pagar créditos y servicios.

¿Qué van a hacer esos millones de emprendedores quebrados y esos millones de trabajadores que se quedaron en la calle?

Hay un pequeño empresario que llegó a ser presidente de un país de Sudamérica al que hay que aprenderle mucho.

Vive humildemente, en su granja, en donde cultiva la tierra. Se dice socialista, pero es partidario del capitalismo.

Se llama José Mujica y, durante su mandato, Uruguay tuvo un importante crecimiento y desarrollo económico.

Dice Mujica: “…si mato la necesidad de ganar de la inversión empresarial, no estoy jodiendo a la empresa estoy matando al motor que permite multiplicar los panes…”.

“…Somos hijos del capitalismo, el capitalismo…domesticó la ciencia y la metió en el incremento de la tecnología y multiplicó el trabajo, la productividad del trabajo por todas partes y cambio el mundo”.

Es una tristeza ver cerradas más de un millón de Mypimes por la falta de apoyo. Disminuyen los panes y los pobres se multiplican…

A %d blogueros les gusta esto: